Hallan huellas de grandes dinosaurios carnívoros en Suiza

Ciencia
Publicado el 19/07/2017 a las 19h12
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Un equipo internacional de científicos analizó rastros de más de 300 huellas tridáctilas encontradas en Suiza antes de que fueran destruidas por la construcción de una autopista y que ponen de manifiesto que en la zona habitaron grandes dinosaurios carnívoros hace más de 150 millones de años.

Los resultados se publican en dos artículos en las revistas Historical Biology y Plos One, y están liderados por científicos del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).

En paleontología existe toda una disciplina basada en las huellas fosilizadas, que reciben el nombre de icnitas. Ante la imposibilidad de asociarlas a un determinado animal estas se clasifican utilizando una nomenclatura propia: icnogéneros e icnoespecies.

En Plos One se describe una nueva especie de icnita de dinosaurio carnívoro de hace más de 150 millones de años, explica el ICP, que señala que podría o no pertenecer a una nueva especie de dinosaurio.

Es una nueva huella porque en el registro no existía hasta ahora, pero para determinar si la realizó una especie de animal todavía no descrito habría que encontrar también partes del esqueleto que se pudieran asociar con ellas, lo que resulta muy poco habitual, señalaron a Efe fuentes del centro.

Así, los investigadores analizaron diferentes rastros de huellas tridáctilas (con tres dedos) localizadas en diversos yacimientos del Cantón del Jura (norte de Suiza, cerca de la frontera con Francia) a partir de los cuales describieron la nueva especie de huella Megalosauripus transjuranicus.

Los rastros se asignaron al icnogénero Megalosauripus por su parecido con otras huellas de este tipo, pero son "suficientemente distintas" a las que se conocían hasta el momento para considerarlas una nueva especie de huellas.

Las huellas Megalosauripus transjuranicus miden unos 45 centímetros de longitud y pertenecen a un dinosaurio carnívoro que se estima que medía entre 7 y 10 metros, dentro del rango de Allosaurus.

También se detectaron la presencia de huellas que podrían pertenecer a otro animal, posiblemente un ornitópodo, un grupo de dinosaurios herbívoros.

En el artículo de Historical Biology se describe un nuevo icnogénero y nueva icnoespecie, "Jurabrontes courtedulensis", también del mismo conjunto de yacimientos; son unas de las huellas más grandes del mundo de dinosaurio carnívoro, con una longitud de 77 centímetros.

"Jurabrontes es una huella enorme y revela la presencia de grandes carnívoros en esta zona", detalla Novella Razzolini, investigadora de este centro y una de las autoras de los estudios.

Los científicos creen que pueden pertenecer a dinosaurios del género Torvosaurus, que es uno de los carnívoros más grandes del Jurásico -podían alcanzar los 12 metros de largo-.

Eran de las mismas dimensiones que un carnívoro tan famoso como el Tyrannosaurus rex, que apareció varios millones de años después de Torvosaurus, durante el Cretácico superior.

La investigadora del ICP, junto a investigadores suizos del Paléontologie A16 y del Museo de Historia Natural de Basilea, fotografiaron y obtuvieron moldes y modelos 3D de las huellas mejor conservadas.

El yacimiento se encontraba afectado por la construcción de una autopista que atraviesa el cantón de Jura y que se inauguró en 2014; en el proceso de construcción de la autopista gran parte del yacimiento quedó destruido.

Los hallazgos ponen de manifiesto el extraordinario registro fósil de esta zona en relación a los dinosaurios hace entre 163 y 145 millones de años, resume el ICP.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...