Logran el primer genoma íntegro de un habitante primitivo del Caribe

Ciencia
Publicado el 19/02/2018 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.

Los resultados se publican en la revista PNAS en un artículo que firman, entre otros, científicos de las universidades de Copenhague (Dinamarca), Oxford (Reino Unido), Stanford (California), Leiden (Países Bajos), Nacional Autónoma de México y Santiago de Compostela (USC, España).

Los restos fósiles secuenciados son unos dientes de hace más de mil años encontrados en una cueva en la isla de Eleuthera (Bahamas): se hallaron tres enterramientos, dos se correspondían con hombres y uno con una mujer, con edades entre 20 y 35 años, explica Antonio Salas Ellacuriaga, de la USC y firmante del trabajo.

Solo la mujer pudo ser analizada porque los otros restos estaban muy deteriorados; se consiguió extraer ADN de sus dientes.

Los análisis realizados con métodos de radiocarbono 14 permitieron precisar que los dientes pertenecían a una mujer de la etnia de los Taínos, que vivió entre los siglos VIII y X, 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.

La colonización asociada a este desembarco en territorios del Caribe derivó en un gran conflicto de civilizaciones.

El grupo indígena mayoritario estaba representado por los Taínos que habitaban las islas que hoy abarcan Bahamas, Antillas Mayores (Cuba, Jamaica, República Dominicana, Haití y Puerto Rico) y el norte de las Antillas Menores, señala la universidad en una nota.

Las poblaciones nativas "fueron desapareciendo en un corto espacio de tiempo y asimiladas cultural y biológicamente", detalla Salas, quien añade que a pesar de que fueron pueblos totalmente extinguidos -hacia mediados del XVI- existe la esperanza de identificar su génesis usando aproximaciones como la arqueología, lingüística o genética.

Salas y parte del equipo que ahora presenta este trabajo publicaron en 2015, también por primera vez, el genoma entero de tres individuos que fueron enterrados en la Isla de San Martín (Caribe), pero esa vez eran esclavos trasladados allí en el período del tráfico de esclavos transatlánticos y no originarios del Caribe.

"Lo que ahora presentamos es el primer genoma entero de un indígena original del Caribe", resume a Efe Salas.

A partir de este análisis, los científicos sacaron algunas conclusiones, entre ellas que la mujer ahora identificada muestra un genoma semejante al de las poblaciones actuales del sur de América.

También, que los habitantes de Puerto Rico tienen en su 10-15 por ciento del genoma un ADN taíno, que rememora a sus ancestros indígenas.

En el genoma taíno se observaron asimismo señales que indican una reducción poblacional extrema muy ancestral, coincidiendo con la llegada de los primeros pobladores del continente americano a través del estrecho de Bering.

Además, no se evidenció la existencia de una fuerte endogamia o signos de aislamiento, por lo que lo datos apuntan a que el tamaño efectivo de esta comunidad era "razonablemente grande, superior a los 1.600 individuos reproductores -este tamaño es incluso superior al de algunas poblaciones que habitan hoy el continente, como los Karitiana y Surui-.

Salas considera que se trata de un resultado "muy llamativo, si tenemos en cuenta que la isla de Eleuthera tiene una extensión de tan sólo 518 kilómetros cuadrados y resulta difícil imaginar cómo una comunidad tan grande podía convivir en un espacio tan reducido".

Los investigadores interpretan que la explicación podría estar en que todos los habitantes de las islas del Caribe estaban tremendamente conectados, formando una gran red comercial y de intercambio genético.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...