Logran el primer genoma íntegro de un habitante primitivo del Caribe

Ciencia
Publicado el 19/02/2018 a las 16h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos ha logrado secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.

Los resultados se publican en la revista PNAS en un artículo que firman, entre otros, científicos de las universidades de Copenhague (Dinamarca), Oxford (Reino Unido), Stanford (California), Leiden (Países Bajos), Nacional Autónoma de México y Santiago de Compostela (USC, España).

Los restos fósiles secuenciados son unos dientes de hace más de mil años encontrados en una cueva en la isla de Eleuthera (Bahamas): se hallaron tres enterramientos, dos se correspondían con hombres y uno con una mujer, con edades entre 20 y 35 años, explica Antonio Salas Ellacuriaga, de la USC y firmante del trabajo.

Solo la mujer pudo ser analizada porque los otros restos estaban muy deteriorados; se consiguió extraer ADN de sus dientes.

Los análisis realizados con métodos de radiocarbono 14 permitieron precisar que los dientes pertenecían a una mujer de la etnia de los Taínos, que vivió entre los siglos VIII y X, 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.

La colonización asociada a este desembarco en territorios del Caribe derivó en un gran conflicto de civilizaciones.

El grupo indígena mayoritario estaba representado por los Taínos que habitaban las islas que hoy abarcan Bahamas, Antillas Mayores (Cuba, Jamaica, República Dominicana, Haití y Puerto Rico) y el norte de las Antillas Menores, señala la universidad en una nota.

Las poblaciones nativas "fueron desapareciendo en un corto espacio de tiempo y asimiladas cultural y biológicamente", detalla Salas, quien añade que a pesar de que fueron pueblos totalmente extinguidos -hacia mediados del XVI- existe la esperanza de identificar su génesis usando aproximaciones como la arqueología, lingüística o genética.

Salas y parte del equipo que ahora presenta este trabajo publicaron en 2015, también por primera vez, el genoma entero de tres individuos que fueron enterrados en la Isla de San Martín (Caribe), pero esa vez eran esclavos trasladados allí en el período del tráfico de esclavos transatlánticos y no originarios del Caribe.

"Lo que ahora presentamos es el primer genoma entero de un indígena original del Caribe", resume a Efe Salas.

A partir de este análisis, los científicos sacaron algunas conclusiones, entre ellas que la mujer ahora identificada muestra un genoma semejante al de las poblaciones actuales del sur de América.

También, que los habitantes de Puerto Rico tienen en su 10-15 por ciento del genoma un ADN taíno, que rememora a sus ancestros indígenas.

En el genoma taíno se observaron asimismo señales que indican una reducción poblacional extrema muy ancestral, coincidiendo con la llegada de los primeros pobladores del continente americano a través del estrecho de Bering.

Además, no se evidenció la existencia de una fuerte endogamia o signos de aislamiento, por lo que lo datos apuntan a que el tamaño efectivo de esta comunidad era "razonablemente grande, superior a los 1.600 individuos reproductores -este tamaño es incluso superior al de algunas poblaciones que habitan hoy el continente, como los Karitiana y Surui-.

Salas considera que se trata de un resultado "muy llamativo, si tenemos en cuenta que la isla de Eleuthera tiene una extensión de tan sólo 518 kilómetros cuadrados y resulta difícil imaginar cómo una comunidad tan grande podía convivir en un espacio tan reducido".

Los investigadores interpretan que la explicación podría estar en que todos los habitantes de las islas del Caribe estaban tremendamente conectados, formando una gran red comercial y de intercambio genético.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...