Científicas terminan expedición en la Antártida

Ciencia
Publicado el 19/01/2019 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ochenta mujeres de diversas disciplinas científicas de todo el mundo terminan hoy su travesía por la Antártida, donde, además de conocer uno de los lugares más bellos del mundo, se reunieron para analizar el poder del liderazgo femenino en asuntos de interés global.

Un día después de superar el pasaje de Drake, que causó olas hasta de 12 metros, con unos vientos de 60 y 70 nudos (entre 120 y 130 kilómetros por hora), las expedicionarias se alistan hoy para tocar tierra en su regreso a Suramérica.

“Lo primero que todas tenemos en la mente es la noche que acabamos de pasar por el pasaje de Drake, que como sabemos tiene las aguas más tenebrosas del mundo, y acá todas sobrevivimos a olas de 12 metros de alto gracias al buen timón del capitán y del equipo navegador”, dijo ayer a Efe la costarricense Christiana Figueres, artífice del acuerdo de París sobre Cambio Climático e invitada a la expedición.

El recorrido, que comenzó el pasado 31 de diciembre, con mujeres de 35 nacionalidades, en el puerto de la ciudad argentina de Ushuaia, constituye el evento de cierre de la tercera edición del programa australiano de liderazgo femenino Homeward Bound, apoyado por la firma española Acciona.

“Fue una oportunidad de compartir con mujeres de tres generaciones, todas unidas por una sola causa: cómo usar el conocimiento científico que cada una tiene para nutrir su liderazgo y su impacto sobre el planeta”, relató Figueres, también coordinadora de la Misión 2020, que busca que el mundo reduzca la curva de emisiones de gases de efecto invernadero para ese año.

Fabian Dattner, fundadora de la iniciativa, considera que este viaje se enmarcó perfectamente en el proyecto global que dirige, destinado a mujeres del campo de STEMM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Medicina) con miras a aumentar su visibilidad como líderes en el mundo.

 

DATOS

Programa australiano de liderazgo femenino. Realizó jornadas intensas para promover la visibilidad de las mujeres y su papel estratégico para afrontar asuntos globales como el cambio climático. La expedición partió el 31 de diciembre.

Asistieron mujeres de 35 nacionalidades. El objetivo del programa es crear una red internacional de 1.000 mujeres interesadas en la lucha contra el cambio climático en un plazo de 10 años, para que trabajen juntas en proyectos de diversos campos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...