Astronautas dicen que el confinamiento hay que vivirlo como una misión

Ciencia
Publicado el 26/03/2020 a las 17h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los millones de personas que viven hoy confinadas para frenar la Covid-19 forman "parte de una misión", un desafío que "afrontamos como planeta", y tener en mente ese objetivo es fundamental para ayudarnos a afrontar cada día, según un astronauta.

Y los astronautas saben bien lo que es pasar meses confinados en la Estación Espacial Internacional, que se asemeja en espacio a un avión jumbo de los que transportan hasta 500 personas.

La Agencia Espacial Europea (ESA) organizó hoy un evento por internet con la participación de astronautas durante el que hablaron de su experiencia en el espacio y cómo lidiaron con un confinamiento que, para algunos, llegó a durar más de seis meses.

El mensaje común fue la importancia de sentirse parte de una misión, como si se estuviera en el espacio, pero también señalaron la importancia de crear una rutina diaria, mantener el contacto con amigos y familiares por teléfono o internet y cuidarse uno mismo y a los demás.

Cada uno desde su hogar y a través de Skype, los astronautas se refirieron a los ancianos, a los que viven solos o lo hacen con familia en apartamentos pequeños, para quienes esta situación puede ser especialmente dura.

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti recordó a uno de sus héroes Michael Collins, el primer astronauta que estuvo solo en el módulo de mando orbitando nuestro satélite mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaban por primera vez la Luna.

Como pasó con Collins "lo importante es sentirse parte de una misión" y "todos somos ahora parte de esta batalla", un "desafío que estamos afrontando todos como planeta", algunos en primera línea, pero también "nosotros tenemos nuestra parte" quedándonos en casa y pensar en ello "te da fuerza para hacer el sacrificio".

Una misión con "un objetivo preciso, "quedarnos en casa" y confiar en las personas que están trabajando para encontrar una solución para el Covid-19, agregó el francés Thomas Pesquet.

Además es fundamental establecer una rutina diaria y seguirla para "normalizar una situación que no es normal". Crear una rutina da "un cierto sentimiento de control" y una "actitud positiva", según el británico Tim Peake, quien aseguró que en la Estación Espacial la planificación "es muy estricta".

Trabajar, tener momentos de ocio, objetivos como ordenar la casa o hacer con tu familia algo que llevabas mucho tiempo queriendo hacer, aunque sea en casa, pueden ser algunas de esas tareas diarias.

Y no olvidar el ejercicio físico, destacó el exastronauta de la Nasa Tom Jones, "que te hace sentir mejor, con la mente fresca" y te da tiempo para pensar en tus prioridades, "qué estas haciendo y cómo lo puedes hacer mejor".

Cuando consigues uno de esos pequeños objetivos diarios "te invade una sensación de satisfacción que te da la energía para emprender la siguiente", aseguró el francés Jean-Francoise Clervoy.

Por su puesto, es normal sentirse a veces estresado, sobre todo las familias que viven en pequeños apartamentos, por eso es bueno, como los astronautas en la Estación Espacial: tener un pequeño lugar propio. El de ellos es la zona de dormir, del tamaño de una cabina telefónica, explicó Cristoforetti.

Durante su estancia en el espacio los astronautas no están aislados de sus familias y amigos, pueden hablar con ellos , escribir correos electrónicos, incluso recibir algún pequeño regalo cuando llega un nave de cargo.

De la misma manera, sobre todo para los que viven solos, recomiendan mantener el contacto por teléfono o internet con los seres queridos, que sepan lo que estamos haciendo, pero también interesarnos por ellos.

Sin olvidar los gestos de solidaridad, como la gente que aplaude cada día al personal sanitario o los que tocan música desde la ventana para sus vecinos, recordó el director general de la ESA, Johann-Dietrich Wörner, actitudes que -consideró- "realmente están cambiando nuestra sociedad".

Y el día que acabe el confinamiento, será importante que todo el mundo piense en lo sucedido y aprender de lo que hemos vivido, concluyó Peake.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...