Los robots, un nuevo valor en situación de pandemia

Ciencia
Publicado el 11/11/2020 a las 11h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Carmen Rodríguez - Madrid

La pandemia de Covid-19 ha traído un nuevo tipo de trabajadores esenciales, los robots, que se están incorporando, aunque de forma aún marginal, a actividades en las que su participación permita reducir la carga de trabajo y ayudar a prevenir riesgos de contagios en hospitales y otros lugares públicos.

El uso de robots sociales, diseñados para asistir a los humanos a través de la interacción social, está ganando terreno en estos meses y ha cambiado la percepción que tenemos de ellos, indica a Efe la investigadora Laura Aymerich-Franch, de la universidad española Pompeu Fabra.

Mientras en países como Japón se han visto tradicionalmente como algo positivo, en las sociedades occidentales la aproximación ha sido "desde el miedo", ya sea por la imagen del robot destructor de la ciencia ficción o la idea de que reemplazarán a los humanos y nos quitarán el trabajo, señala.

Ha tenido que llegar una pandemia para que aparezca "un frente común ante el virus", en el que el robot está junto al humano. "Y de pronto -destaca- nos damos cuenta del valor que puede tener".

Estos robots se encargan de labores de enlace entre personas, para ayudar a minimizar el contacto físico, acometen tareas de salvaguarda e información, pero también se usan para apoyar el bienestar de las personas, sirviendo de compañía a ancianos o personas aisladas, aunque en esta última opción "aún queda mucho camino por recorrer", señala la investigadora.

Uno de ellos es mexicano y se llama RoomieBot. Su cometido es hacer la primera labor de triage de personas con posibles síntomas de coronavirus; para ello, es capaz de medir la temperatura, el nivel de oxígeno en sangre y "conversar" con el paciente para rellenar un cuestionario de salud.

En el hospital Circolo di Varese (Italia) seis pequeños androides Sanbot recorren las instalaciones ayudando en la asistencia de enfermos de Covid-19. Controlan sus constantes y, a través de ellos, los sanitarios pueden comunicarse con el enfermo reduciendo el contacto físico.

En algunos supermercados de Alemania, el androide Pepper dice a los clientes que deben guardar una distancia de seguridad y usar mascarilla, es capaz de detectar si alguien no la lleva y le recuerda la obligación de hacerlo.

Al inicio de la pandemia, en Singapur, un robot con aspecto de perro recorría algunos parques lanzando mensajes para que los paseantes se mantuvieran a distancia.

Un estudio realizado por Aymerich-Franch ha recopilado 195 experiencias con 66 robots sociales en 35 países, lo que le lleva a destacar que su uso es todavía "muy marginal".

La mayoría de los robots sociales desarrollan sus labores en hospitales y residencias de ancianos, pero también en aeropuertos, hoteles, centros comerciales o en las calles.

Se trata de máquinas que tienen que relacionarse con personas y suelen tener un aspecto más o menos de androide. "Un robot social debe diseñarse para generar empatía" y que la colaboración con las personas resulte efectiva, destaca el doctor en robótica de la Universidad Internacional de La Rioja (España) Salvador Cobos.

La pandemia ha supuesto también un mayor uso de los robots de servicio, también encaminados a colaborar con las personas con un grado de autonomía que les permita moverse solos, explica Cobos.

Es una tecnología que lleva tiempo utilizándose porque tiene muchas aplicaciones; en países como China ya se usaban, por ejemplo, en restaurantes y ahora se readaptan para hospitales y otros entornos -señala-, para entregar comida, medicamentos y material, "ayudando a reducir la carga de trabajo de los enfermeros".

La compañía española PAL Robotics ha creado dos versiones de su modelo Tiago para su uso en el ámbito de la logística hospitalaria, que ya han sido probados en varios hospitales. 

Uno de ellos lleva la comida a la habitación de pacientes en cuarentena y el otro, equipado con una caja fuerte, transporta material sensible como medicamentos o muestras de sangre.

Las tareas de desinfección también empiezan a ser labor de robots. En el Hospital Quito Sur de Ecuador tres de estas máquinas esterilizan mediante radiación ultravioleta el instrumental médico, ambulancias y espacios por donde pasan los pacientes con Covid-19.

Más allá del ámbito sanitario, la compañía de correos japonesa acaba de poner en pruebas a DeliRo, que entrega correspondencia y paquetería de forma autónoma, de momento solo tiene una ruta de 700 metros que completa en 25 minutos.

Cobos estima que estos robots de servicio han llegado para quedarse, "porque ya antes de la pandemia se habían empezado a requerir" y este "obviamente va a ser un empujón para el futuro".

En cuanto a los robots sociales, Aymerich-Franch cree que es posible que "las funciones que se han adaptado de forma exclusiva para la pandemia vuelvan a no tener valor" cuando esta termine.

Sin embargo, en otras como las dirigidas al bienestar emocional, en especial de los ancianos solos, este tipo de robot "podría desarrollar un papel a largo plazo. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a partir de espermatozoides de toro inertes...



En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...