Sistema inmunitario de la llama puede proteger del covid y18 virus más

Ciencia
Publicado el 28/06/2022 a las 14h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas diminutas y robustas partículas inmunitarias presentes en la sangre de las llamas podrían proteger contra todas las variantes del covid-19, incluida la Omicron, y contra 18 virus similares, entre ellos el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV-1, origen del brote de SARS de 2003.

Un equipo de científicos dirigidos por la Facultad de Medicina Monte Sinaí de Nueva York publica este martes un artículo en Cell Reports en el que sugiere que estas moléculas de "superinmunidad", conocidas como nanocuerpos, podrían servir para hacer aerosoles de acción rápida inhalables que podrían usarse en todo el mundo contra esta pandemia y otros virus.

Las llamas, camellos y alpacas tienen sistemas inmunitarios únicos: producen anticuerpos con una sola cadena polipeptídica en lugar de dos, y el resultado son unos anticuerpos que tienen aproximadamente una décima parte del tamaño de los normales y excepcionalmente estables.

Gracias a estas propiedades únicas, se pueden enlazar fácilmente varios nanocuerpos (como las cuentas de un collar) para que, si un virus intenta escapar mutando, otro nanocuerpo esté listo para mantenerlo a raya.

"Debido a su pequeño tamaño y a su amplia actividad neutralizadora, es probable que estos nanocuerpos de camélidos sean eficaces contra futuras variantes y brotes de virus similares al SARS", afirma el autor principal, Yi Shi, de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí.

"Su gran estabilidad, su bajo coste de producción y su capacidad para proteger las vías respiratorias superiores e inferiores contra la infección son elementos que podrían constituir una terapia fundamental para complementar las vacunas y los fármacos de anticuerpos monoclonales, siempre y cuando surja una nueva variante de covid-19 o de SARS-CoV-3".

Para hacer el estudio, los autores inmunizaron a una llama llamada "Wally" con el RBD, el fragmento o pico del virus que se adhiere a la proteína de la superficie de las células humanas para entrar y propagar la infección.

Así, descubrieron que la inmunización repetida con el RBD hacía que Wally produjera nanocuerpos que reconocían no solo el SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, sino una amplia gama de coronavirus, lo que los investigadores denominaron "superinmunidad".

Después, el equipo aisló y validó un amplio repertorio de nanocuerpos antivirales muy potentes y eficaces contra un amplio espectro de virus similares al SARS.

"Aprendimos que el diminuto tamaño de estos nanocuerpos les confiere una ventaja crucial contra un virus que muta rápidamente", explica el coautor Ian Wilson, del Scripps Research en La Jolla, California.

"En concreto, les permite penetrar más en los recovecos, rincones y grietas de la superficie del virus, y así unirse a múltiples regiones para evitar que el virus se escape y mute", detalla.

A partir de esta información, el equipo diseñó un nanocuerpo ultrapotente que puede unirse simultáneamente a dos regiones de la RBD de los virus similares al SARS para evitar el escape mutacional.

La molécula resultante (PiN-31) es extremadamente estable que se puede administrar como un aerosol (inhalado o en spray), que el mismo equipo demostró en trabajos anteriores que puede ser eficaz contra el SARS-CoV-2.

"Aunque es necesario seguir investigando, creemos que los nanocuerpos ultrapotentes de amplia protección que hemos podido aislar en el laboratorio pueden aprovecharse para su uso en humanos", defiende Shi.

Además, estos antivirales tan versátiles pueden producirse rápidamente en prácticamente cualquier lugar a partir de microbios como E. coli o células de levadura.

En el pasado, las terapias con nanocuerpos han demostrado ser clínicamente seguras y eficaces contra enfermedades humanas, como un trastorno de la coagulación de la sangre y el cáncer.

"Ganar la carrera contra la pandemia actual, así como contra futuros brotes virales, dependerá del rápido desarrollo y la distribución equitativa de un arsenal de tecnologías rentables y convenientes", advierte Shi.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-Germain (PSG) en la Gran Final disputada...

Reporteros de varios medios de información fueron empujados y amenazados con agresiones por pobladores del municipio de Yapacaní que apoyan al expresidente...
Bolivia recibió de Brasil un lote de 600.000 dosis de la vacuna contra el sarampión, entre 300.000 SR y 300.000 SRP, y empezó la segunda fase de vacunación...
Un avión privado Beech B200 se estrelló este domingo por la tarde en el aeropuerto de Southend, ubicado en las afueras de Londres, en un accidente que fue...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...