Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de tres personas

Ciencia
Publicado el 10/05/2023 a las 11h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento con el objetivo de evitar que los niños hereden enfermedades incurables, publica este miércoles el periódico británico "The Guardian".

La técnica, conocida como tratamiento de donación mitocondrial (MDT, por sus siglas en inglés), utiliza tejido de los óvulos de mujeres donantes sanas para crear embriones en Fecundación In Vitro (FIV) libres de mutaciones dañinas que portan sus madres y que es probable que se las transmitan a sus hijos.

Debido a que los embriones combinan el esperma y el óvulo de los padres biológicos con diminutas estructuras similares a baterías llamadas mitocondrias del óvulo de la donante, el bebé resultante tiene ADN de la madre y el padre, además de una pequeña cantidad de material genético (alrededor de 37 genes) de la donante.

Aunque hay ADN de una donante, el 99,8% del ADN del recién nacido procede de la madre y el padre, añade la información.

La investigación sobre MDT, que también se conoce como terapia de reemplazo mitocondrial (MRT), fue iniciada en el Reino Unido por médicos del Centro de Fertilidad de Newcastle (noreste inglés).

El proceso de Newcastle consta de varios pasos. Primero, el esperma del padre se usa para fecundar los óvulos de la madre afectada y una donante sana. Después se extrae el material genético nuclear del óvulo de la donante y se reemplaza con el del óvulo fertilizado de la pareja. 

El óvulo resultante tiene un conjunto completo de cromosomas de ambos padres, pero lleva las mitocondrias sanas de la donante en lugar de las defectuosas de la madre. Después se implanta en el útero.

El trabajo tenía como objetivo ayudar a las mujeres con mitocondrias mutadas a tener bebés sin el riesgo de transmitir trastornos genéticos, según pudo saber "The Guardian". 

Las personas heredan mitocondrias de su madre, por lo que las mutaciones dañinas pueden afectar a todos los hijos.

Para las mujeres afectadas, la concepción natural suele ser una incertidumbre, ya que algunos bebés pueden nacer sanos porque heredan solo una pequeña proporción de las mitocondrias mutadas, pero otros pueden heredar mucho más y desarrollar enfermedades graves, progresivas y, a menudo, mortales. 

Aproximadamente uno de cada 6.000 bebés se ve afectado por trastornos mitocondriales.

"The Guardian" dice que la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana del Reino Unido (HFEA, siglas en inglés), regulador del sector, facilita la aprobación del procedimiento caso por caso, pero ya ha dado luz verde a por lo menos 30.

Los médicos de la clínica de Newcastle no han publicado los detalles de los nacimientos de su programa MDT, por temor a comprometer la confidencialidad del paciente. 

Sin embargo, el periódico dice que supo de este procedimiento a partir de una solicitud en virtud de las leyes sobre libertad de información.

Tus comentarios




En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer en los últimos días su informe sobre los avances a 15 de las 36 las recomendaciones que...

Actualidad
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...