Qué es y cómo funciona el ARN mensajero: las moléculas que transportan la vida

Ciencia
Publicado el 02/10/2023 a las 9h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que llevaron a las vacunas de la covid-19 basadas en ARN mensajero. Estas son algunas claves para entender este tipo de moléculas, que transportan la vida y pueden revolucionar la biomedicina.

El ARN mensajero (ARNm) o ácido ribonucleico mensajero es un tipo de molécula que transporta la información genética necesaria de una parte de la célula a otra para fabricar las proteínas que nos permiten respirar, comer, pensar... en definitiva: vivir.

Su misión es trasmitir el código genético desde el ADN (en el núcleo de una célula) hasta los ribosomas, que están fuera del número y son los encargados de hacer las proteínas.

Transmiten el mensaje en tres pasos: primero, por un proceso conocido como "transcripción", hacen una copia de una secuencia de ADN para desarrollar una proteína; esta copia, conocida como ARNm, se desplaza desde el núcleo de la célula hasta los ribosomas, que se ocupan de traducir las instrucciones del ARNm y sintetizar la proteína.

A diferencia del ADN, que puede sobrevivir días, el ARN solo vive durante horas, es una molécula frágil que cumple su misión y se desintegra; de ahí que las vacunas de ARN hayan necesitado temperaturas muy frías para mantener estable esta molécula durante mucho tiempo.

El modo en el que funcionan el ARNm en la vacuna frente a la covid-19 es el siguiente: tras la inyección, las partículas de la vacuna chocan con las células y se fusionan con ellas, liberando ARNm con información de la proteína del coronavirus.

Estas proteínas del coronavirus acaban siendo detectadas por las células del sistema inmune.

Una vez cumplida su misión, el ARNm de la vacuna acaba siendo destruido por la célula, sin dejar rastro permanente, aunque "la información" ya ha quedado en el cuerpo para que las células inmunitarias puedan usarla frente al virus.

La gran ventaja de las vacunas con ARNm es la rapidez con la que se pueden desarrollar: Moderna tardó apenas 42 días en lograr un ARNm para su vacuna desde que China publicó la secuencia genética completa del SARS-CoV-2, frente a los diez años que tarda en desarrollarse una vacuna convencional.

Los científicos coinciden en que tras las vacunas contra la covid-19 basadas en ARNm, hay esperanzas de que esta técnica pueda aplicarse a otras infecciones virales, el cáncer u otras muchas enfermedades.

Un buen número de científicos cree que, además de transportar la vida, esta molécula en sí, fue el origen de la vida en la Tierra hace más de tres mil millones de años. 

Tus comentarios




En Portada
Criminalización. El ejecutivo del magisterio de La Paz, José Luis Álvarez, sostiene que criminalizan la tarea que realizan los profesores, bajo el argumento...
Invariable. Este diario es un referente boliviano de periodismo crítico, pluralista y al servicio de los intereses ciudadanos

La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad. El arzobispo de Santa Cruz, monseñor...
Reglas. Para los especialistas, la Ley de Hidrocarburos promueve la importación de combustible y desincentiva la producción nacional. Sugieren dejar la...
Denuncia. Los pobladores denunciaron que fueron sorprendidos por presuntos interculturales
Afectación. Unas 40 familias de Maica Chica piden a la UTF buscar otra alternativa para que el tranvía llegue a la terminal de buses de Albarrancho. Temen que...

Actualidad
La Iglesia Católica exhortó este domingo a preparar la Navidad buscando las sendas de la reconciliación, paz y unidad....
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) inicia hoy su programa temático de debates y actividades...
En Venezuela ha comenzado la apertura de los 15.857 centros de votación a los que podrán acudir este domingo los...
Más de 700 personas murieron en las últimas 24 horas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, informó este domingo...

Deportes
La FIFA publicó una entrevista a Marcelo Martins, quien explicó su decisión de retirarse de la Selección nacional e...
De la mano de la contundencia de Adriana Delgadillo y Kimberly Rojas, CARL A-Z superó a Club de Tenis La Paz (CTLP) por...
Fútbol. El Equipo del Pueblo derrotó por 0-1 al plantel beniano, en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la...
Fútbol. El plantel celeste venció por 2-1 al club Municipal Tiquipaya en la final del torneo de la Asociación de...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Emprendimiento. A través de ese proyecto, la fundación Flades se plantea mejorar la calidad de vida de quienes...
Nuevo disco. La cantante nacional incluye sonidos electrónicos y adopta influencias multiculturales en su último álbum...
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...