La India ejecuta con éxito el esperado desacoplamiento de dos satélites en el espacio

Ciencia
Publicado el 13/03/2025 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos satélites en el espacio, un hito enmarcado en la misión SpaDeX que tenía por objetivo unir y separar las naves en el espacio, para probar esta tecnología esencial para sus futuros esfuerzos espaciales.

"Los satélites lograron el increíble desacoplamiento. Esto allana el camino para la fluida ejecución de futuras y ambiciosas misiones", afirmó el ministro de Espacio de la India, Jitendra Singh, en la red social X.

En un video difundido en X por ISRO se observa el proceso de desacoplamiento entre ambos satélites, que tarda unos dos minutos en ejecutarse, hasta que uno de ellos se aleja definitivamente del otro después de permanecer unidos durante casi tres meses.

El desacoplamiento era uno de los objetivos principales de la misión SpaDeX. Lanzados al espacio el pasado 30 de diciembre, los dos satélites, SDX01 (Chaser) y SDX02 (Target), tenían como meta demostrar las tecnologías autóctonas de encuentro y acoplamiento de naves espaciales de la India.

En una primera fase, los satélites fueron situados a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros entre sí, tras lo que fueron acercándose progresivamente gracias a un sistema de propulsión.

El acoplamiento, etapa crítica del experimento, tuvo lugar el pasado 16 de enero después de varios aplazamientos. Se resolvió con éxito después de que se demostró la transferencia de energía eléctrica entre ambas naves, una vez ya estaban unidas entre sí.

Esto se convirtió a la India en la cuarta nación en acoplar naves en el espacio, después de Estados Unidos, Rusia y China.

Los dos satélites continuaron unidos hasta este jueves, cuando se ejecutó el desacoplamiento. Cumplidos sus dos objetivos fundamentales, cada uno iniciará ahora por separado la operación de sus respectivas cargas útiles, que tienen una vida útil de dos años.

El acoplamiento y desacoplamiento de naves en el espacio es esencial para las futuras misiones de la India, que incluyen enviar astronautas indios a la Luna, misiones de retorno de muestras lunares, y la construcción y operación de una futura estación espacial.

A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor en comparación con otras agencias espaciales importantes como la NASA o la ESA, ISRO se ha ganado un lugar destacado en la carrera espacial, demostrando una capacidad para desarrollar tecnologías complejas y llevar a cabo misiones exitosas con enfoque en la eficiencia de costos.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de la historia, renombrado...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz tardó 13.400 millones de años en llegar a...

Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando esté en operación podría utilizarse para la prospección y la minería en la Luna o...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...