La India ejecuta con éxito el esperado desacoplamiento de dos satélites en el espacio

Ciencia
Publicado el 13/03/2025 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos satélites en el espacio, un hito enmarcado en la misión SpaDeX que tenía por objetivo unir y separar las naves en el espacio, para probar esta tecnología esencial para sus futuros esfuerzos espaciales.

"Los satélites lograron el increíble desacoplamiento. Esto allana el camino para la fluida ejecución de futuras y ambiciosas misiones", afirmó el ministro de Espacio de la India, Jitendra Singh, en la red social X.

En un video difundido en X por ISRO se observa el proceso de desacoplamiento entre ambos satélites, que tarda unos dos minutos en ejecutarse, hasta que uno de ellos se aleja definitivamente del otro después de permanecer unidos durante casi tres meses.

El desacoplamiento era uno de los objetivos principales de la misión SpaDeX. Lanzados al espacio el pasado 30 de diciembre, los dos satélites, SDX01 (Chaser) y SDX02 (Target), tenían como meta demostrar las tecnologías autóctonas de encuentro y acoplamiento de naves espaciales de la India.

En una primera fase, los satélites fueron situados a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros entre sí, tras lo que fueron acercándose progresivamente gracias a un sistema de propulsión.

El acoplamiento, etapa crítica del experimento, tuvo lugar el pasado 16 de enero después de varios aplazamientos. Se resolvió con éxito después de que se demostró la transferencia de energía eléctrica entre ambas naves, una vez ya estaban unidas entre sí.

Esto se convirtió a la India en la cuarta nación en acoplar naves en el espacio, después de Estados Unidos, Rusia y China.

Los dos satélites continuaron unidos hasta este jueves, cuando se ejecutó el desacoplamiento. Cumplidos sus dos objetivos fundamentales, cada uno iniciará ahora por separado la operación de sus respectivas cargas útiles, que tienen una vida útil de dos años.

El acoplamiento y desacoplamiento de naves en el espacio es esencial para las futuras misiones de la India, que incluyen enviar astronautas indios a la Luna, misiones de retorno de muestras lunares, y la construcción y operación de una futura estación espacial.

A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor en comparación con otras agencias espaciales importantes como la NASA o la ESA, ISRO se ha ganado un lugar destacado en la carrera espacial, demostrando una capacidad para desarrollar tecnologías complejas y llevar a cabo misiones exitosas con enfoque en la eficiencia de costos.

Tus comentarios




En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...