La India ejecuta con éxito el esperado desacoplamiento de dos satélites en el espacio
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos satélites en el espacio, un hito enmarcado en la misión SpaDeX que tenía por objetivo unir y separar las naves en el espacio, para probar esta tecnología esencial para sus futuros esfuerzos espaciales.
"Los satélites lograron el increíble desacoplamiento. Esto allana el camino para la fluida ejecución de futuras y ambiciosas misiones", afirmó el ministro de Espacio de la India, Jitendra Singh, en la red social X.
En un video difundido en X por ISRO se observa el proceso de desacoplamiento entre ambos satélites, que tarda unos dos minutos en ejecutarse, hasta que uno de ellos se aleja definitivamente del otro después de permanecer unidos durante casi tres meses.
El desacoplamiento era uno de los objetivos principales de la misión SpaDeX. Lanzados al espacio el pasado 30 de diciembre, los dos satélites, SDX01 (Chaser) y SDX02 (Target), tenían como meta demostrar las tecnologías autóctonas de encuentro y acoplamiento de naves espaciales de la India.
En una primera fase, los satélites fueron situados a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros entre sí, tras lo que fueron acercándose progresivamente gracias a un sistema de propulsión.
El acoplamiento, etapa crítica del experimento, tuvo lugar el pasado 16 de enero después de varios aplazamientos. Se resolvió con éxito después de que se demostró la transferencia de energía eléctrica entre ambas naves, una vez ya estaban unidas entre sí.
Esto se convirtió a la India en la cuarta nación en acoplar naves en el espacio, después de Estados Unidos, Rusia y China.
Los dos satélites continuaron unidos hasta este jueves, cuando se ejecutó el desacoplamiento. Cumplidos sus dos objetivos fundamentales, cada uno iniciará ahora por separado la operación de sus respectivas cargas útiles, que tienen una vida útil de dos años.
El acoplamiento y desacoplamiento de naves en el espacio es esencial para las futuras misiones de la India, que incluyen enviar astronautas indios a la Luna, misiones de retorno de muestras lunares, y la construcción y operación de una futura estación espacial.
A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor en comparación con otras agencias espaciales importantes como la NASA o la ESA, ISRO se ha ganado un lugar destacado en la carrera espacial, demostrando una capacidad para desarrollar tecnologías complejas y llevar a cabo misiones exitosas con enfoque en la eficiencia de costos.