Objeto interestelar 3I/ATLAS muestra señales que ningún otro cometa debería tener

Ciencia
Publicado el 12/11/2025 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros, extraordinariamente extensos, lo que sugiere una actividad inusual para un cometa convencional, señaló este domingo el astrónomo Avi Loeb, de la Universidad de Harvard.

En una imagen recientemente publicada por dos astrónomos británicos se observan dos chorros proyectados hacia el Sol, denominados como anticola, que alcanzan hasta un millón de kilómetros de longitud. También se distingue un chorro en dirección opuesta al Sol, que se extiende aproximadamente tres millones de kilómetros.

Al momento de tomar la fotografía, 3I/ATLAS se encontraba a unos 326 millones de kilómetros de la Tierra. De acuerdo con Loeb, si estos chorros provinieran de una actividad cometaria natural, con gases expulsados a unos 0,4 kilómetros por segundo (km/s), el más largo habría tenido que mantenerse activo durante tres meses y los anticola cerca de un mes.

La densidad de masa estimada de los chorros anticola supera alrededor de un millón de veces la densidad del viento solar, lo que implica una pérdida de masa de casi 50.000 millones de toneladas al mes.

Si se asume que el objeto tiene una masa de aproximadamente 33.000 millones de toneladas y una densidad típica de 0,5 gramos por centímetro cúbico, se deduce que su diámetro debe ser mayor a 5 kilómetros. "Si se trata de un cometa natural y la mayor parte de su núcleo sobrevivió al perihelio (punto del objeto donde se encuentra más cerca al Sol), entonces el diámetro de 3I/ATLAS debería ser de 10 kilómetros o más", apuntó Loeb.

Esto plantea la primera anomalía, ya que un objeto de más de 10 kilómetros de diámetro solo se acercaría a nuestra vecindad una vez cada 10.000 años o incluso con menor frecuencia. El científico comentó que la probabilidad de que ocurra esta anomalía es menor al 0,1 % si todos los materiales rocosos se agruparan en cuerpos tan grandes.

Asimismo, comentó que el tamaño de 3I/ATLAS, su trayectoria retrógrada, y su alineamiento sorprendente con el plano de la eclíptica hacen extremadamente improbable que sea un cometa interestelar típico.

En un cometa natural, los gases se liberan lentamente por efecto del Sol, pero un sistema de propulsión tecnológica funcionaría de forma muy diferente. Loeb sugiere que los cohetes químicos expulsan material a 3 y 5 km/s, los propulsores iónicos pueden superar los 50 km/s, y una tecnología alienígena podría alcanzar velocidades aún mayores.

Esto significa que se necesita mucho menos material para generar el mismo empuje, haciendo que el combustible sea mucho menor.

Por otro lado, Loeb subrayó que 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra el próximo 19 de diciembre, por lo que se podrán hacer observaciones espectroscópicas para determinar su velocidad, flujo de masa y composición de chorros y, por lo tanto, si es de origen natural o artificial.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, informó este viernes que el Gobierno nacional anunciará en los próximos días otro paquete de...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del sector privado y el objetivo de luchar...

Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Estados Unidos. La información...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el país, señaló el viernes en POV de UNITEL...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, Cochabamba rindió este 14 de noviembre, su homenaje a la Batalla de Aroma, con actos conmemorativos y desfile cívico...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en el municipio de Ezeiza, a doce kilómetros...

Actualidad
La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en...

Deportes
La Selección Nacional intentó defenderse con orden, también buscar el arco rival, al final no pudo frenar la magia de...
El deporte nacional se encuentra de luto tras confirmarse el deceso de Xabier Azkargorta a los 72 años.
Ramiro Vaca, el talentoso jugador de las selecciones nacionales y Bolívar, finalmente hoy volvió a Ananta, el Centro de...
“Será un buen examen para nosotros”, aseguró el centrocampista de la Selección nacional Moisés Villarroel de cara al...

Tendencias
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...
Bolivia experimenta el “Día sin sombra” este noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus...

Doble Click
Los icónicos filmes Volver al Futuro y Harry Potter  y el Cádiz de Fuego regresan a las salas cinematográficas de...
El eximio cantautor nacional Yuri Ortuño y la Nueva Proyección cosechan aplausos en su gira “50 años de vida artística...
Este jueves se entregan los Latin Grammy, en los que se espera que Bad Bunny arrase, ya que llega como el gran favorito...
Música, poesía, danza y pintura, todas juntas, se integran en el concierto que ofrece el Trio Apolo, el miércoles 12 de...