Ministro de Economía confirma fin de la “subvención ciega” y afirma que ya se evalúa mecanismos de compensación

Economía
Publicado el 15/11/2025 a las 12h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el país, señaló el viernes en POV de UNITEL el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza.

“La subvención tal como está ahora no es sostenible, porque el 30% se va en contrabando y corrupción”, afirmó Espinoza, quien agregó que se trata de una “subvención ciega” que termina beneficiando a quienes no debería.

La autoridad dio detalles sobre cómo se está trabajando en un mecanismo que permita eliminar la subvención sin afectar a los sectores más vulnerables.

“Vamos a trabajar en las formas de llegar a la gente que más lo necesita. La subvención a la oferta ya no es sostenible; vamos hacia una subvención a la demanda”, añadió.

¿A qué se refiere con subvencionar la demanda? “O vamos a dar algún tipo de apoyo al transporte, o directamente a las personas para que paguen el transporte público, pero ya no se subvencionará de manera ciega y a todos, porque hay mucha gente que sí puede pagar”, explicó el ministro.

Respecto a cuándo se producirá el levantamiento de la subvención, Espinoza señaló que aún no es posible dar una fecha, porque eso podría generar especulación.

“Esas cosas se hacen con una estructura legal. Todo debe trabajarse de manera ordenada para que no solo tengamos una racionalización de precios, sino también un beneficio para el país”, indicó.

Espinoza agregó que ya existe una base sobre la que se trabaja para definir cuál será el mecanismo de compensación: “Estamos identificando a la población más vulnerable, probablemente el 30% o 40% de la población. Tenemos más o menos calibrado cómo hacerlo: podrían ser distintos pagos o un solo pago”, afirmó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del sector privado y el objetivo de luchar...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, informó este viernes que el Gobierno nacional anunciará en los próximos días otro paquete de...

"La decisión, que hemos asumido como Gobierno, es que esto deja de ser una caja chica (del Gobierno de turno) y empieza a funcionar como un banco para todos los bolivianos", anuncia el jefe de Estado.
A cuatro días del inicio del nuevo gobierno, decenas de camiones hacen fila en el paso fronterizo de Colchane, Chile, para poder ingresar con combustibles a Bolivia. 
Entre enero y septiembre de 2025, las ventas externas de gas natural se redujeron en más de un tercio respecto del mismo periodo del año pasado. El ministro del área anuncia certificación de reservas...
Los mineros cooperativistas dicen que no han sugerido ningún nombre y están preocupados por la posible desaparición de la cartera ministerial encargada de su sector, aunque el Ministro de la...


En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Gabriel Espinoza, informó este viernes que el Gobierno nacional anunciará en los próximos días otro paquete de...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del sector privado y el objetivo de luchar...

Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Estados Unidos. La información...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el país, señaló el viernes en POV de UNITEL...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, Cochabamba rindió este 14 de noviembre, su homenaje a la Batalla de Aroma, con actos conmemorativos y desfile cívico...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en el municipio de Ezeiza, a doce kilómetros...

Actualidad
La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció este sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas...
La subvención al combustible será levantada porque es imposible sostenerla sin generar consecuencias negativas para el...
La economía de Bolivia “va a cambiar significativamente” en un plazo de entre 6 y 7 meses con participación activa del...
Una fuerte explosión generó ayer un incendio en un parque industrial al sur de Buenos Aires, la capital argentina, en...

Deportes
La Selección Nacional intentó defenderse con orden, también buscar el arco rival, al final no pudo frenar la magia de...
El deporte nacional se encuentra de luto tras confirmarse el deceso de Xabier Azkargorta a los 72 años.
Ramiro Vaca, el talentoso jugador de las selecciones nacionales y Bolívar, finalmente hoy volvió a Ananta, el Centro de...
“Será un buen examen para nosotros”, aseguró el centrocampista de la Selección nacional Moisés Villarroel de cara al...

Tendencias
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...
Bolivia experimenta el “Día sin sombra” este noviembre, cuando la intensidad de la radiación solar alcanzará sus...

Doble Click
Los icónicos filmes Volver al Futuro y Harry Potter  y el Cádiz de Fuego regresan a las salas cinematográficas de...
El eximio cantautor nacional Yuri Ortuño y la Nueva Proyección cosechan aplausos en su gira “50 años de vida artística...
Este jueves se entregan los Latin Grammy, en los que se espera que Bad Bunny arrase, ya que llega como el gran favorito...
Música, poesía, danza y pintura, todas juntas, se integran en el concierto que ofrece el Trio Apolo, el miércoles 12 de...