Yo chef: Los fuegos de Francis Mallmann

Cocina
Publicado el 30/04/2017 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el chef argentino Francis Mallmann, “La cocina es un romance”. Mallmann habla con pasión de un oficio en el que lleva 43 años, y que hace dos décadas decidió dejar atrás la alta cocina francesa que de joven lo deslumbró y regresar a sus raíces argentinas para cocinar como más le gusta: con fuego y al aire libre.

Cocinar al aire libre, fuera de los restaurantes, es lo que más disfruta Mallmann, que en hoy en día, asegura, se siente encerrado dentro de una cocina, y por eso vive su romance con la cocina en la naturaleza siempre que es posible. “Después de aprender a cocinar así, fuera, y estar mucho cocinando de esa manera, no puedo estar dentro de una cocina”.

La paciencia, la moderación, la espera, en definitiva, el tiempo, son tan importantes como la buena leña en esa cocina al fuego que es seña de identidad de Mallmann y de toda la Argentina.

Esencia argentina

“El fuego está muy relacionado con la historia del hombre, está en nuestra memoria colectiva, es algo casi mágico que ha estado con nosotros por miles de años”, dice el chef, para quien el fuego, y cocinar con él, es una gran expresión de la libertad que tanto ansía.

“Hoy en día, que la gente vive en las ciudades, es todo un lujo poder estar afuera cocinando con fuego, es una muestra muy grande de libertad”, insiste.

Mallmann empezó a cocinar con fuego siendo muy niño, en la Patagonia en la que se crio, pero después, reconoce, que quedó fascinado por la cocina francesa y se le olvidó todo aquello, hasta que, a los 40 años, volvió la vista a sus raíces y, lentamente, comenzó a desarrollar las técnicas que ha utilizado durante los últimos 20 años.

En esta edición de Paladar compartimos una de sus recetas con más sabor argentino, el chimichurri.

 

CHIMICHURRI

Ingredientes

Para la salmuera:

•  1 taza mediana de agua

•  1 c/c de sal gruesa

Para la salsa:

•  1 cabeza de ajos

•  2 c/s de perejil

•  2 c/s de orégano fresco

•  2 c/c de ají molido

•  ¼ (60 ml.) de vinagre de vino tinto

•  125 ml de aceite de oliva virgen

• *c/s: cuchara sopera

• *c/c: cuchara café

Preparación

Poner a hervir el agua en una olla, agregar la sal, remover hasta que se disuelva. Retirar del fuego y dejar enfriar.

Picar fino el ajo, colocarlo en un bol. Picar muy fino el perejil y el orégano añadirlos al ajo, agregar el ají molido. Batiendo y removiendo constantemente vamos incorporando el vinagre y después el aceite de oliva, cuando tengamos ligado la mezcla le añadimos la salmuera.

Lo guardamos en un frasco con tapa hermética, envolvemos el frasco en papel de aluminio y lo guardamos en la nevera, reposando 24 horas, así su sabor será más intenso.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...