Semana Santa, 7 recetas para cocinar sin carne roja

Cocina
Publicado el 24/03/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la tradición católica de no comer carne roja en Semana Santa, existe una variedad de platillos que se pueden  preparar en base a verduras, legumbres, frutas y carnes blancas.  

Dos expertos chefs,  Wilden Saldías y Mary Isabel García, comparten siete recetas para elaborar y degustar en esta época.

Carbonada, sábalo a la romana y chupe de pescado son las ofertas de Saldías; y sopa de pan, queso humacha, arroz con leche y bizcochos, las de García.  

Ambos expertos consideran que es muy importante prepararlos con amor, paciencia e ingredientes frescos.

García señala que la cocina  también requiere dedicación, paciencia, creatividad e imaginación.

“La gastronomía entra por los ojos y debe ser atractivo. Siempre tenemos que tener armonía entre colores y sabores, tener un contraste para que nuestro plato sea llamativo”, explica García quien también es docente en la escuela de gastronomía Mabel Chef.

Saldías, también docente de Gastro Valle, dice que siempre trata de “mantener, innovar y dar nuevas opciones. Tengo la regla como profesional de que ‘siempre menos es más’. Mi comida es  sencilla, con ingredientes muy básicos, pero siempre tratando de disfrutar el sabor al máximo” .   

Aconseja que es necesario aprovechar y animarse a probar nuevos sabores y nuevas recetas.

“Nunca hay que tenerle miedo a la cocina, siempre hay que animarse a experimentar y a probar cosas nuevas”, señala.

En cuanto a la elección del surubí, el chef explica que se debe tomar en cuenta siempre el color de la piel y las agallas, que “deben ser siempre rosadas, si es café es un pescado en descomposición”.

En el sábalo los mejores indicadores son las escamas y los ojos. “El pescado está mal si las escamas se salen fácilmente y si los ojos están vidriosos”,finaliza el experto.

Curso de comida

En Gastro Valle. Se realizará un curso de “Comida de Semana Santa”, el martes 27 de marzo a las 19:00. El costo es de 150 bolivianos por dos personas. Más información al 4460604 - 76049551 y 75942277.

 

CARBONADA

Ingredientes:

• 1 lacayote mediano
• 2 cebollas grandes picadas finamente
• 6 dientes de ajo
• 3 cucharas de ají amarillo sin picante
• 1 rama de hierba buena
• ¼ kg de queso criollo  
• 5 papas cocidas
• 2 cucharas de comino
• Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. Pelar y cortar el lacayote en cubos de cinco centímetros aproximadamente. Colocar en una olla con agua y llevar al fuego, cocinar hasta que esté blando, retirar del fuego y escurrir con un colador. 2. Sofreír la cebolla junto con el ajo y un chorro de aceite hasta que esté bien dorada. Agregar el ají amarillo y cocinar a fuego bajo por cinco minutos. Aplastar el lacayote con un tenedor o una cuchara de madera y añadir a la mezcla de cebolla, ajo y ají. Introducir el queso rallado, sazonar con sal y pimienta a gusto. 3. Servir acompañado de papa cocida o choclo.

 

SÁBALO A LA ROMANA

Ingredientes:

• 1 sábalo de 1 kg aproximadamente
• 1 tomate en rodajas
• 2 ramas de albahaca
• 1/8 taza de vino blanco
• 3 cucharas de aceite de oliva
• 1 cebolla blanca en rodajas
• Sal y pimienta a gusto
• 1 hoja de papel aluminio

Preparación:

1. Abrir el pescado por la mitad y limpiarlo bien. Espolvorear con sal y pimienta al gusto. Rellenarlo con las rodajas de tomate, cebolla y las hojas de albahaca. Agregar el vino blanco y el aceite de oliva y cerrarlo bien. Envolver con papel aluminio y llevar al horno precalentado a 200ºC durante 30 a 45 minutos. 2. Servir acompañado de arroz blanco o ensalada de su elección.

 

CHUPE DE PESCADO

Ingredientes:

• 1 filete de surubí en cubos  
• 1 cebolla grande
• 5 dientes de ajo
• ½ taza de pasta de ají amarillo (picante opcional)
• 1 rama de cilantro
• ½ lata de leche evaporada
• 4 papas
• 2 choclos en rodajas

Preparación:

1. Picar la cebolla en cubos, colocar en una sartén con el ajo y un chorrito de aceite. Sofreír hasta que esté bien dorado. Agregar el ají amarillo y cocinar por unos minutos a fuego lento. Posteriormente, añadir el pescado y cocinar sin remover mucho. Introducir agua o formar un caldo de pescado cocinando todas las partes del surubí que no se utilicen. Dejar cocinar por 20 minutos, agregar la leche evaporada y el cilantro picado. Cocinar dos minutos más. 2. Para servir, acompañarlo con la papa y el choclo cocido.

 

SOPA DE PAN

Ingredientes:

• 2 cucharadas de mantequilla
• 2 cucharadas de aceite
• 1 cebolla  
• 4 rebanadas de pan tostado
• Perejil picado (cantidad necesaria)  
• 4 huevos
• 1 litro de caldo de res
• Condimentos a gusto
• 250 gramos de queso

Preparación:

1. Freír la cebolla en aceite hasta blanquearla. 2. Posteriormente, esta cebolla agregarla al caldo de res. Dejar cocer y añadir verduras a gusto. 3. En otro fuente, hacer cocer los huevos durante cinco minutos y reservar. 4. Una vez que está cocido el caldo de res se pone a remojar las rodajas del pan hasta que absorba el líquido. 5. Posteriormente, se procede al armado, una base de pan y una de queso con el huevo duro.

 

QUESO HUMACHA

Ingredientes:

• ½ kilo de queso criollo cortado en cuadrados pequeños
• 2 tazas de leche
• 3 vainas de ají amarillo
• 1 rama de huacataya
•  800 gramos de habas peladas
• 4 choclos
• 4 papas
• 1 cebolla
• 1 diente de ajo  
• Sal y pimienta a gusto

Preparación:

1. Freír la cebolla y el ajo. Agregar las habas y el ají. Dejar cocer. 2. Poner caldo y los condimentos. Luego agregar la leche y dejar hervir. 3. Posteriormente, agregar el queso cortado y dejar cocer por 15 minutos más. 4. Servir acompañado de choclo y papa.

 

ARROZ CON LECHE

Ingredientes:

• 1 litro de leche  
• 200 gramos de arroz blanco
• 125 gramos de azúcar
• 2 ramas de canela
• Canela molida (cantidad necesaria)
• 25 ramos de mantequilla sin sal

Preparación:

1. Lavar el arroz y hacer cocer con abundante agua, por unos 30 minutos. 2. Una vez que esté bien cocido y haya reducido a la mitad el agua, se agrega la leche caliente mezclada con el azúcar y las ramas de canela. Se deja hervir por unos cinco minutos más. 3. Para servir espolvorear con la canela molida.

 

BIZCOCHOS ESPECIALES

Ingredientes:

• 500 gramos de harina
• 40 gramos de margarina
• Pisca de sal
• 15 gramos de levadura fresca   
• 75 gramos de azúcar
• 200 ml de leche
• 2 huevos   
• Colorante amarillo
•  Coco (cantidad necesaria)
• Pasa  (cantidad necesaria)

Preparación:

1. Hacer un volcán con la harina, poner en medio el azúcar, la levadura y la sal a los costados. Mezclar e integrar bien los ingredientes. 2. Una vez lista amasar por 30 minutos. 3. Dejar reposar hasta que la masa duplique su tamaño. 4. Con la masa formas bolitas del mismo tamaño, dar forma y llevar a las charolas. Pintar con huevo y hornear por 30 minutos aproximadamente. 5. Una vez fríos los bizcochos pasarlos con almíbar y coco.

Tus comentarios




En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...