Pique Macho

Cocina
Publicado el 06/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Historia del plato

El Pique Macho es un plato típico, representativo y comercial de Cochabamba. Es conocido por sus grandes y suculentas raciones. Es una delicia. Su origen se remonta al año 1974, al Restaurante Miraflores, de los esposos Honorato Quiñones Andia y Evangelina Rojas Vargas. En Bolivia, el nombre oficial lo dieron los pilotos del Lloyd Aéreo Boliviano en un comentario circunstancial.

“El Pique Macho fue una creación colectiva de los comensales que frecuentábamos el Restaurante Miraflores, por entonces ubicado en El Prado. Sencillamente pedíamos carne picada con papas fritas y locotos cortados transversalmente, para que inciten más la sed. De allí parece haberse emparentado con el intendente Orureño, por la cantidad de carnes y menudencias que hoy exhibe, para compartir entre amigos o la familia.

Hoy por hoy, lo preparan con algunas variantes. Aquí, una receta al estilo del Chef Sin Fronteras.

 

INGREDIENTES

(Para 6 personas)

• 1 kilo de lomo de res

• ½ kilo de filete de pollo

• 200 g chorizo salchicha

• 2 kilos de papa holandesa

• 2 cucharas de aceite

• 2 huevos cocidos

• 2 cebollas

• 3 locotos

• 2 cucharas de mostaza

• 200 ml de salsa soya

• 3 dientes de ajo

• 1 taza de cerveza

• Sal y pimienta al gusto

 

PREPARACIÓN

1. Limpiar las dos carnes sacando el exceso de grasa que tenga, cortar en cubos de dos centímetros por lados, aproximadamente.

2. Licuar los ajos, ¼ parte de una cebolla, mostaza, salsa soya, sal y pimienta dejando en reposo de dos horas aproximadamente.

3. Pelar y picar las papas en gajos grandes para freír.

4. Cocinar los huevos y pelarlos para la decoración.

5. Cocinar las carnes a fuego fuerte con las dos cucharas de aceite por un tiempo de 10 minutos. Agregar la cerveza y dejar cocinar por otros 5 minutos más, rectificando la sal.

6. Servir en un plato, primero las papas, encima la carne con su salsa, luego los chorizos precalentadas en aceite y complementar con rodajas de cebolla, locoto, tomate y los huevos cocidos.

 

CHEF

garnica-chef_sin_fronteras.jpg

Emilio Garnica Villagómez
Archivo

EmilioGarnica Villagómez

Más conocido como El Chef Sin Fronteras. Inspirado en su comunidad Tomaycurí al norte del departamento de Potosí y el conocimiento solido sobre la gastronomía nacional e internacional, emprendió hace ocho años un programa televisivo junto a un equipo integrado por José Alejandro Janco, Mery Ledezma y Wilson Iporre, que se difunde por el canal 7 Bolivia Tv los sábados de 19:00 a 20:00 y domingos de 18:00 19:00.

La filosofía del programa televisivo es de revalorizar las recetas, procedimientos, formas de cocinar en los pueblos con identidad cultural, además, fusionando las actividades culturales, usos, costumbres y atractivos turísticos de las diferentes regiones de Bolivia.

Gerente de la Casona la Pascualita en tres departamentos y actualmente Presidente Nacional de la Asociación de Gastrónomos de Bolivia (AGB).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...