Takehiro Ohno: El respeto es un ingrediente esencial

Cocina
Publicado el 20/10/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

“Para cocinar platos de otros países primero tengo que respetarlo, para eso debo aprender bien todo, desde cómo se come, cómo lo preparaba la abuela, en qué momento de la vida se debe comer, incluso entender el sentimiento del país al prepararlo y comerlo”, indica, en una entrevista con Doble Click, el chef Takehiro Ohno, quien se encuentra en tierra cochabambina desde el miércoles para participar como uno de los panelistas principales en el Festival Gastronómico Internacional Miski.

Ohno es embajador de la comida japonesa en América Latina, reside en Argentina hace más de 20 años, nació en Hokkaido, una isla al norte de Japón, y además es descendiente de samuráis.

El chef asegura que el ingrediente principal en cualquier plato y en la gastronomía en general es el respeto, refiriéndose a que —para cocinar la comida de cualquier parte del mundo— se debe respetar la cultura, tradición, sentimiento del lugar e incluso a los comensales mismos. “Para poder trabajar dentro la cocina, el primer paso es la educación, no es la técnica de cocina. Y esa parte es la que me apasiona”, indica Ohno.

El chef indica que el país le gusta mucho, pues es como el reflejo de toda América Latina. “Hay comida con ingredientes únicos que nunca probé, es una sensación increíble. La comida boliviana es un aprendizaje”.

Sin embargo, asegura que aún no se atreve a cocinar algún plato tradicional. “Puedo comprar un libro y hacer los platos copiando, pero antes debo entender el sentimiento. Si no se pone ese corazón, cuando meten un bocado a la boca se nota”.

Takehiro dice que la comida es “una acompañante y no es la protagonista. Nunca pregunto si estaba rico el plato, les pregunto si lo pasaron bien, porque todo debe salir bien, desde la entrada hasta el postre”, pues la experiencia al comerla debe ser única e inolvidable.

Ohno, quien se considera un amante fiel de la cocina desde que sólo era un niño, estudió nutrición en la Nishi Kyushu University en Japón, y se especializó en cocina española con Akihiko Manada en la escuela de cocina de Osaka.

Su primer encuentro con la cocina vasca se dio en el restaurante Vascu Hakodate, Japón. Posteriormente, fue contratado por el restaurant vasco Zuberoa, de Hilario Alberaitz. Llegó en 1996 a Buenos Aires, invitado por el restaurant Llers y su chef Fernando Trocca para presentar su cocina “high level”.

El chef comenta que debe mucho al continente latinoamericano. “América Latina me regaló una vida increíble, entonces tengo que devolver algo y por eso tengo que trabajar para esta tierra. Ahora uso como herramienta la gastronomía porque soy un cocinero”.

Desde su llegada a la ciudad, Ohno quedó encantado con el departamento. Antes de la inauguración del festival, asistió al mercado 25 de Mayo para conocer el movimiento comercial de los ingredientes.

“La gente es muy amable. Este tipo de mercados me encantan, son los que mantienen la comida diaria del pueblo, a mí me encanta visitar y ver las cosas”, señaló Ohno al pasearse por los pasillos del mercado.

Actualmente, es chef ejecutivo de grupo Tea Connection y Green Eat,que maneja más de 25 locales y 300 cocineros, y tiene un programa en el canal de televisión El Gourmet.

 

"Yo no sé absolutamente nada, el mundo es tan grande y hay tantas cosas que tengo que aprender. La vida es muy divertida cuando todos los días hay aprendizaje". Takehiro Ohno. Chef

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...