Takehiro Ohno: El respeto es un ingrediente esencial

Cocina
Publicado el 20/10/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

“Para cocinar platos de otros países primero tengo que respetarlo, para eso debo aprender bien todo, desde cómo se come, cómo lo preparaba la abuela, en qué momento de la vida se debe comer, incluso entender el sentimiento del país al prepararlo y comerlo”, indica, en una entrevista con Doble Click, el chef Takehiro Ohno, quien se encuentra en tierra cochabambina desde el miércoles para participar como uno de los panelistas principales en el Festival Gastronómico Internacional Miski.

Ohno es embajador de la comida japonesa en América Latina, reside en Argentina hace más de 20 años, nació en Hokkaido, una isla al norte de Japón, y además es descendiente de samuráis.

El chef asegura que el ingrediente principal en cualquier plato y en la gastronomía en general es el respeto, refiriéndose a que —para cocinar la comida de cualquier parte del mundo— se debe respetar la cultura, tradición, sentimiento del lugar e incluso a los comensales mismos. “Para poder trabajar dentro la cocina, el primer paso es la educación, no es la técnica de cocina. Y esa parte es la que me apasiona”, indica Ohno.

El chef indica que el país le gusta mucho, pues es como el reflejo de toda América Latina. “Hay comida con ingredientes únicos que nunca probé, es una sensación increíble. La comida boliviana es un aprendizaje”.

Sin embargo, asegura que aún no se atreve a cocinar algún plato tradicional. “Puedo comprar un libro y hacer los platos copiando, pero antes debo entender el sentimiento. Si no se pone ese corazón, cuando meten un bocado a la boca se nota”.

Takehiro dice que la comida es “una acompañante y no es la protagonista. Nunca pregunto si estaba rico el plato, les pregunto si lo pasaron bien, porque todo debe salir bien, desde la entrada hasta el postre”, pues la experiencia al comerla debe ser única e inolvidable.

Ohno, quien se considera un amante fiel de la cocina desde que sólo era un niño, estudió nutrición en la Nishi Kyushu University en Japón, y se especializó en cocina española con Akihiko Manada en la escuela de cocina de Osaka.

Su primer encuentro con la cocina vasca se dio en el restaurante Vascu Hakodate, Japón. Posteriormente, fue contratado por el restaurant vasco Zuberoa, de Hilario Alberaitz. Llegó en 1996 a Buenos Aires, invitado por el restaurant Llers y su chef Fernando Trocca para presentar su cocina “high level”.

El chef comenta que debe mucho al continente latinoamericano. “América Latina me regaló una vida increíble, entonces tengo que devolver algo y por eso tengo que trabajar para esta tierra. Ahora uso como herramienta la gastronomía porque soy un cocinero”.

Desde su llegada a la ciudad, Ohno quedó encantado con el departamento. Antes de la inauguración del festival, asistió al mercado 25 de Mayo para conocer el movimiento comercial de los ingredientes.

“La gente es muy amable. Este tipo de mercados me encantan, son los que mantienen la comida diaria del pueblo, a mí me encanta visitar y ver las cosas”, señaló Ohno al pasearse por los pasillos del mercado.

Actualmente, es chef ejecutivo de grupo Tea Connection y Green Eat,que maneja más de 25 locales y 300 cocineros, y tiene un programa en el canal de televisión El Gourmet.

 

"Yo no sé absolutamente nada, el mundo es tan grande y hay tantas cosas que tengo que aprender. La vida es muy divertida cuando todos los días hay aprendizaje". Takehiro Ohno. Chef

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...