Youtuber lleva la ciencia de los centros de investigación a la gente

Educación
Publicado el 07/09/2017 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Medina Bogotá |

Los títulos que tiene, entre ellos un doctorado en física, le permitirían sobresalir en un centro de investigación mundial, pero el científico español Javier Santaolalla decidió que su tarea sería sacar la ciencia de los centros de enseñanza para llevarla a la gente.

Y lo ha logrado a base de mucho trabajo y de convertirse en un divulgador científico para lo cual apela a escribir libros, "el método convencional", y al "método innovador": se volvió youtuber.

Fue en 2015 cuando montó su primer video en su canal de YouTube "Date un Voltio" y luego, en la misma plataforma, creó "Date un vlog", en donde ha reunido unas 150 piezas científicas que suman más de 12 millones de reproducciones, cifra nada despreciable para temas tan densos como los agujeros negros, la materia y la antimateria, entre otros.

"Me di cuenta que la ciencia no ocupa el lugar que le corresponde en la sociedad, no por culpa de la sociedad sino porque no había científicos para acercarse a la gente", asegura Santaolalla en una entrevista con Efe.

Y es que Santaolla (Burgos, 1982) es un convencido de que si a la gente se le explican los descubrimientos científicos más intrincados en un lenguaje sencillo todo se podrá entender y no se verá a la ciencia como un campo al que solamente puedan ingresar genios.

"Lo que busca un divulgador científico, como es mi caso, es resolver dudas, dar explicaciones, pero también motivar a las personas para que se interesen por la investigación, por la lectura, por el conocimiento", insiste Santaolalla, quien de paso asegura que "nací físico, y me hice ingeniero".

Pese a su título, ingeniero en telecomunicaciones, con experiencia laboral en satélites en la agencia del espacio francesa (CNES), reconoce que su niñez no fue diferente a la de muchos chicos, pues pateaba el balón, montaba en bicicleta y "no era especialmente reflexivo".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...

Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...
Las elecciones de este domingo tienen varias características que la hacen única y la diferencian de sus similares realizadas en los últimos 20 años, a saber:...
Este domingo 17 de agosto, Bolivia vivirá una jornada electoral crucial para la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Conocer sus...
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de un total de 7.937.138 ciudadanos bolivianos habilitados para votar hoy, 1.443. 013 pertenecen al departamento de...

Actualidad
La Policía investiga la detonación de un artefacto explosivo cerca del Colegio Técnico Humanístico José Carrasco, en...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo...
Miguel Uribe Turbay lanzó su campaña presidencial hace apenas nueve meses desde el mismo lugar de Colombia donde su...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a...

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...