¿Cómo elegir un postgrado? Maestría, doctorado o diplomado

Educación
Publicado el 25/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Continuar con la preparación profesional es una necesidad que se va incrementando una vez se culmina el pregrado, sin embargo, se requiere de un estudio a consciencia sobre lo que realmente se quiere para seguir.

Inicialmente, para muchos estudiantes, existe confusión en lo que a postgrados se refiere, algunos no tienen claro las categorías que encierra este término, incluso tienden a confundirlos con el área de educación continua.

Especializaciones, maestrías y doctorados hacen parte de esa rama de los postgrados, mientras que la otra opción ofrece un producto al público externo, pero está relacionado con cursos, seminarios y diplomados, indica Emilse Sánchez, Coordinadora de Mercadeo de Postgrados de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

El tiempo es una característica diferenciadora en cada nivel, mientras que las especializaciones tienen una duración de un año y su titulación es de especialista, las maestrías van a disponer de dos años, otorgando el título de magister y el doctorado, con su título de doctor, requiere de cuatro años de estudios encaminados a la investigación.

Aunque no necesariamente se debe cumplir un orden académico en cuanto a especialización y maestría una vez se ha culminado el pregrado, lo recomendado por los expertos es continuar con una especialización, que además se invita a llegar a ésta con algo de experiencia laboral, sin ser un requisito previo.

Esa experiencia laboral, mínima de un año, le permite al profesional reconocer necesidades y visionarse a futuro, llevándolo exactamente hacia un camino correcto en la decisión de su nuevo estudio.

Cuando ya ha transcurrido un tiempo prudente, bien sean tres o cuatro años y maneja de mejor manera el mercado laboral, es prudente acceder a una maestría, que además conlleva mayor tiempo de estudio e inversión, por lo que es menester la claridad sobre lo que se elija.

En la actualidad, es muy usual que las universidades logren homologar parte de la especialización para la maestría, lo que hace imprescindible indagar concretamente sobre el área, para analizar si realmente ésa es la finalidad o si se quiere un perfil general.

La misión de las universidades en todos los casos es hacerle una lectura al estudiante, donde se incluye desde su profesión y experiencia laboral, el tiempo en el área de trabajo y finalmente como se visualiza a futuro, pues el objetivo es llegar a lo que realmente desea con una excelente asesoría.

Con respecto a los doctorados, el nivel de exigencia aumenta en todos sus aspectos y siempre va encaminado a personas interesadas por la investigación, por lo que generalmente ya han elegidos especializaciones afines y han trabajado en ese campo.

img_3349.jpg

Decisión. Continuar la preparación profesional es fundamental en cualquier área de estudio, pues genera mayores competencias a nivel laboral.
Archivo

TODAS LAS ÁREAS

¿Qué tomar en cuenta ?

Si está lleno de dudas e interrogantes acerca de cursar un postgrado, analice sus objetivos y aspiraciones profesionales. Tome en cuenta las facilidades que existen hoy en día para cursar estos estudios y lograr una formación como profesional innovador y con una visión global.

 

Más allá de la carrera profesional que haya estudiado, existen programas de postgrado para todas las áreas como ciencias de la salud, derecho y ciencias políticas, ciencias ambientales, ciencias empresariales y de la gestión, educación y ciencias sociales, entre otras.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

Actualidad
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...