Hackathon reta a crear soluciones para personas con discapacidad

Educación
Publicado el 08/02/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de motivar y fomentar en los estudiantes el uso de la tecnología para desarrollar soluciones en beneficio de la sociedad, la comunidad Girl Power organiza el “Hackathon: Todos somos iguales”, evento que se desarrollará este sábado 9 y 10 de febrero en instalaciones de Jalasoft.

Este hackathon, apoyado por la Fundación Jala, está dirigido a estudiantes desde 5to de secundaria de colegio hasta 4to semestre de universidad.

Las personas interesadas deben registrarse hasta hoy a través del Facebook en la cuenta de Girl Power. El costo es de 50 bolivianos que da derecho a refrigerio, acceso a internet y certificado de participación.

Los menores de  18 años deben contar con el permiso expreso de sus padres, quienes deben llenar un formulario y firmarlo.

Temática

Durante 24 horas, los participantes  podrán desarrollar soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad que les ayuden a desenvolverse de forma más independiente en la sociedad.

“El objetivo es proveer soluciones ante los problemas que tienen las personas con discapacidad, específicamente con problemas auditivos, visuales y físicos”, explica Vania Catorceno, una de las líderes de Girl Power.

“En Bolivia tenemos un grupo muy selecto de ellos que si bien tienen capacidad intelectual no pueden realizar sus actividades adecuadamente en lugares públicos porque están restringidos por alguna habilidad que no la tienen”, acota Wilma Paca, otra líder de Girl Power.

Por ello, se puede desarrollar prototipos o programas que puedan ayudarlos a movilizarse, a comunicarse mejor y a ser más independientes, explican las líderes de la comunidad.

Durante el evento, los participantes podrán trabajar en equipos de entre tres y cinco personas.

Explican que quienes quieran inscribirse en grupo pueden hacerlo y las personas que no cuenten con uno pueden unirse con otras en el evento.

Guía de mentores

Los grupos, durante todo el evento, contarán con el apoyo de 22 mentores especialistas en el área de desarrollo, diseño, marketing y  medicina que los irán guiando en las ideas que desarrollen.

Además, estarán presentes, al inicio del hackathon, personas del Comité Departamental de Personas con Discapacidad que les contarán las dificultades por las que atraviesan cada día.

Este primer hackathon iniciará a las 8:00 del sábado y finalizará el domingo con las exposiciones y defensa -ante un jurado- de las ideas o prototipos desarrollados durante el evento.

Jurado

El jurado estará compuesto por cinco jueces, tres de ellos son expertos en desarrollo y dos en el área de medicina.

Las entrevistadas señalan que de todas las propuestas,  para la idea con mayor impacto social se buscará -más adelante- que sea financiada para que se haga realidad.

Comunidad Girl Power

Catorceno y Paca explican que la comunidad Girl Power está formada por ingenieras que trabajan en Jalasoft.

Explican que ante la escasez de mujeres en el ámbito de la tecnología (en carreras y trabajo), buscan impulsar una mayor presencia y formación de las féminas en esta área.

Por ello, mediante charlas, talleres y otras actividades buscan motivar a las jóvenes, en los colegios, a apasionarse por la tecnología y a descubrir su potencial.

Comentan que actualmente son más de 60 mujeres y que empezaron la comunidad  sólo con 15.

Aclaran que en Girl Power  también participan hombres -unos cinco- y que todas las actividades que realizan a lo largo del año están abiertas para hombres y mujeres. 

 

DATOS

Beneficios. Los participantes desarrollarán la capacidad de trabajo en equipo, a trabajar bajo presión, cumplir objetivos, plantear ideas, desarrollarlas y defenderlas y conocer a otras personas también interesadas en la tecnología.

Actividades Girl Power. Cada año, la comunidad Girl Power realiza el “Weekend Coding”, que está dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los colegios de Cochabamba que deseen explorar el mundo del desarrollo de software.
Asimismo, desde el año pasado realizan diversas actividades con niños para fortalecer la enseñanza en unidades educativas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...