Hackathon reta a crear soluciones para personas con discapacidad

Educación
Publicado el 08/02/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de motivar y fomentar en los estudiantes el uso de la tecnología para desarrollar soluciones en beneficio de la sociedad, la comunidad Girl Power organiza el “Hackathon: Todos somos iguales”, evento que se desarrollará este sábado 9 y 10 de febrero en instalaciones de Jalasoft.

Este hackathon, apoyado por la Fundación Jala, está dirigido a estudiantes desde 5to de secundaria de colegio hasta 4to semestre de universidad.

Las personas interesadas deben registrarse hasta hoy a través del Facebook en la cuenta de Girl Power. El costo es de 50 bolivianos que da derecho a refrigerio, acceso a internet y certificado de participación.

Los menores de  18 años deben contar con el permiso expreso de sus padres, quienes deben llenar un formulario y firmarlo.

Temática

Durante 24 horas, los participantes  podrán desarrollar soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad que les ayuden a desenvolverse de forma más independiente en la sociedad.

“El objetivo es proveer soluciones ante los problemas que tienen las personas con discapacidad, específicamente con problemas auditivos, visuales y físicos”, explica Vania Catorceno, una de las líderes de Girl Power.

“En Bolivia tenemos un grupo muy selecto de ellos que si bien tienen capacidad intelectual no pueden realizar sus actividades adecuadamente en lugares públicos porque están restringidos por alguna habilidad que no la tienen”, acota Wilma Paca, otra líder de Girl Power.

Por ello, se puede desarrollar prototipos o programas que puedan ayudarlos a movilizarse, a comunicarse mejor y a ser más independientes, explican las líderes de la comunidad.

Durante el evento, los participantes podrán trabajar en equipos de entre tres y cinco personas.

Explican que quienes quieran inscribirse en grupo pueden hacerlo y las personas que no cuenten con uno pueden unirse con otras en el evento.

Guía de mentores

Los grupos, durante todo el evento, contarán con el apoyo de 22 mentores especialistas en el área de desarrollo, diseño, marketing y  medicina que los irán guiando en las ideas que desarrollen.

Además, estarán presentes, al inicio del hackathon, personas del Comité Departamental de Personas con Discapacidad que les contarán las dificultades por las que atraviesan cada día.

Este primer hackathon iniciará a las 8:00 del sábado y finalizará el domingo con las exposiciones y defensa -ante un jurado- de las ideas o prototipos desarrollados durante el evento.

Jurado

El jurado estará compuesto por cinco jueces, tres de ellos son expertos en desarrollo y dos en el área de medicina.

Las entrevistadas señalan que de todas las propuestas,  para la idea con mayor impacto social se buscará -más adelante- que sea financiada para que se haga realidad.

Comunidad Girl Power

Catorceno y Paca explican que la comunidad Girl Power está formada por ingenieras que trabajan en Jalasoft.

Explican que ante la escasez de mujeres en el ámbito de la tecnología (en carreras y trabajo), buscan impulsar una mayor presencia y formación de las féminas en esta área.

Por ello, mediante charlas, talleres y otras actividades buscan motivar a las jóvenes, en los colegios, a apasionarse por la tecnología y a descubrir su potencial.

Comentan que actualmente son más de 60 mujeres y que empezaron la comunidad  sólo con 15.

Aclaran que en Girl Power  también participan hombres -unos cinco- y que todas las actividades que realizan a lo largo del año están abiertas para hombres y mujeres. 

 

DATOS

Beneficios. Los participantes desarrollarán la capacidad de trabajo en equipo, a trabajar bajo presión, cumplir objetivos, plantear ideas, desarrollarlas y defenderlas y conocer a otras personas también interesadas en la tecnología.

Actividades Girl Power. Cada año, la comunidad Girl Power realiza el “Weekend Coding”, que está dirigido a estudiantes de quinto y sexto de secundaria de los colegios de Cochabamba que deseen explorar el mundo del desarrollo de software.
Asimismo, desde el año pasado realizan diversas actividades con niños para fortalecer la enseñanza en unidades educativas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...