Congreso de Educación debatirá sobre las estrategias para dictar clases a distancia

Educación
Publicado el 23/06/2021 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 28 al 30 de junio, profesores y educadores presentarán estrategias educativas y prácticas pedagógicas como aporte a la educación brasileña e internacional durante la edición on-line del 23º Congreso Internacional de Educación de la LBV, bajo el lema “Estrategias para clases a distancia —  tecnología, juegos e inclusión: una visión más allá del intelecto”.  

La edición 2021 del congreso comenzará el lunes 28 de junio, a las 18:30, con la participación de renombrados conferencistas, entre ellos la profesora Donalda Baeta, doctora honoris causa en Ciencias de la Educación y Neuroeducación; máster en Psicología de la Educación, con especialización en Necesidades Educativas Especiales; y psicóloga con especialización en Educación y Rehabilitación por la Universidad de Algarve, en Portugal. Ella hablará sobre la Educación inclusiva: intervenciones pedagógicas y prácticas en las escuelas de Portugal.  

Enseguida, el profesor Júlio Furtado, doctor en Educación por la Universidad de La Habana, Cuba; máster en Educación por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ); consultor educativo y profesor de posgrado y de educación básica, abordará el tema El aprendizaje escolar en la pandemia.  

El martes, 29 de junio, la profesora Fátima Alves hablará sobre el tema El movimiento, el intelecto y el afecto: la base de la psicomotricidad para la escuela y la familia en tiempos de clase a distancia. Alves es máster en Docencia en Ciencias de la Salud y Ambientales; profesora de posgrado presencial y coordinadora de posgrado en Psicomotricidad de AVM Educativa, en la Universidad Cândido Mendes (UCM); y coordinadora de docencia a distancia en Pedagogía de la Faculdade Unyleya, de Río de Janeiro.  

La conferencia de cierre, el miércoles 30 de junio, estará a cargo de la profesora Suelí Periotto, doctora y máster en Educación por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP); y supervisora de la Pedagogía del Afecto y la Pedagogía del Ciudadano Ecuménico, de la LBV. Ella abordará el tema “Estrategias para clases a distancia: el uso de la tecnología, de los juegos y la inclusión: una visión más allá del intelecto”, cuyas acciones se aplican en la red de enseñanza de la Legión de la Buena Voluntad.  

La Legión de la Buena Voluntad (LBV) es una organización de la sociedad civil ecuménica que trabaja en siete países, entre ellos Bolivia, a favor del desarrollo integral del ser humano, por medio de acciones centradas en la educación y la inclusión social de los sectores más vulnerables.

La inscripción es gratuita a través de la plataforma Sympla (www.sympla.com.br/23-congreso-internacional-de-educacion-de-la-lbv__1215378?lang=es -

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...