Congreso de Educación debatirá sobre las estrategias para dictar clases a distancia

Educación
Publicado el 23/06/2021 a las 13h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Del 28 al 30 de junio, profesores y educadores presentarán estrategias educativas y prácticas pedagógicas como aporte a la educación brasileña e internacional durante la edición on-line del 23º Congreso Internacional de Educación de la LBV, bajo el lema “Estrategias para clases a distancia —  tecnología, juegos e inclusión: una visión más allá del intelecto”.  

La edición 2021 del congreso comenzará el lunes 28 de junio, a las 18:30, con la participación de renombrados conferencistas, entre ellos la profesora Donalda Baeta, doctora honoris causa en Ciencias de la Educación y Neuroeducación; máster en Psicología de la Educación, con especialización en Necesidades Educativas Especiales; y psicóloga con especialización en Educación y Rehabilitación por la Universidad de Algarve, en Portugal. Ella hablará sobre la Educación inclusiva: intervenciones pedagógicas y prácticas en las escuelas de Portugal.  

Enseguida, el profesor Júlio Furtado, doctor en Educación por la Universidad de La Habana, Cuba; máster en Educación por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ); consultor educativo y profesor de posgrado y de educación básica, abordará el tema El aprendizaje escolar en la pandemia.  

El martes, 29 de junio, la profesora Fátima Alves hablará sobre el tema El movimiento, el intelecto y el afecto: la base de la psicomotricidad para la escuela y la familia en tiempos de clase a distancia. Alves es máster en Docencia en Ciencias de la Salud y Ambientales; profesora de posgrado presencial y coordinadora de posgrado en Psicomotricidad de AVM Educativa, en la Universidad Cândido Mendes (UCM); y coordinadora de docencia a distancia en Pedagogía de la Faculdade Unyleya, de Río de Janeiro.  

La conferencia de cierre, el miércoles 30 de junio, estará a cargo de la profesora Suelí Periotto, doctora y máster en Educación por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP); y supervisora de la Pedagogía del Afecto y la Pedagogía del Ciudadano Ecuménico, de la LBV. Ella abordará el tema “Estrategias para clases a distancia: el uso de la tecnología, de los juegos y la inclusión: una visión más allá del intelecto”, cuyas acciones se aplican en la red de enseñanza de la Legión de la Buena Voluntad.  

La Legión de la Buena Voluntad (LBV) es una organización de la sociedad civil ecuménica que trabaja en siete países, entre ellos Bolivia, a favor del desarrollo integral del ser humano, por medio de acciones centradas en la educación y la inclusión social de los sectores más vulnerables.

La inscripción es gratuita a través de la plataforma Sympla (www.sympla.com.br/23-congreso-internacional-de-educacion-de-la-lbv__1215378?lang=es -

Tus comentarios




En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...