El amor a primera vista no existe, según la ciencia

Interesante
Publicado el 30/12/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Una persona se encuentra en medio de una habitación llena de gente y, de repente, tiene un fugaz cruce de miradas sacude el cuerpo hasta los tuétanos.

Lo que ha sentido en ese instante es un flechazo. Es amor a primera vista.

Una de cada tres personas dice haber experimentado este poderoso sentimiento.

Sin embargo, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Zurich, Suiza, el amor a primera vista, como tal no existe.

Se trata en algunos casos de una confabulación de la memoria construida por las parejas para alimentar su relación y, en otros, de deseo a primera vista, dicen los autores del estudio.

“Efecto halo”

Para investigar este tema que rara vez se ha analizado de forma científica, Florian Zsok y sus colegas recogieron información de una serie estudios que hicieron por Internet (tratando de imitar una página de citas), en el laboratorio y en una sucesión de eventos de encuentros.

Un análisis de estos datos reveló que la gente tiende a reportar amor a primera vista cuando encuentra atractiva a una persona.

Y esta atracción da lugar a un fenómeno conocido como el “efecto halo”, por el cual le atribuimos a una persona que nos gusta características positivas aunque no dispongamos información que avala esta percepción.

Esto, señala Zsok, puede explicar por qué la gente piensa que se está enamorando de alguien a primera vista.

En cambio, le explicó a la revista New Scientist Anna Machin, investigadora de la Universidad de Oxford quien no participó en el estudio, “lo que sientes es deseo a primera vista, y es mayormente subconsciente”.

“Amor es el apego que aparece más tarde. Es más complejo e involucra una reflexión consciente sobre la relación”.

Atracción, no amor

En opinión de Zsok, es muy poco probable que dos personas formen este tipo de vínculo apenas se encuentran.

“Nuestro estudio concluyó que el amor a primera vista reportado en el momento del encuentro no se parece ni al amor pasional ni al amor en general”, dijo Zsok.

“Lo que ocurre es una atracción inicial fuerte que muchos califican de ‘amor a primera vista’ ya sea retrospectivamente o en el momento mismo”, indica el especialista.

En el estudio participaron cerca de 400 personas de las cuales el 60 por ciento eran mujeres, en su mayoría heterosexuales.

Por lo tanto, el amor a primera vista “no existe” porque se debe a una combinación que realiza el cerebro entre las experiencias pasadas y recientes con el fin de actualizar los recursos.

“Puede que pienses que en aquel momento sentiste amor y euforia pero seguramente estarás trasladando tus sentimientos actuales a una situación pasada”, menciona la investigadora de la Universidad Northwestern en Estados Unidos, Donna Jo Bridge.

 

"Lo que ocurre es una atracción inicial fuerte que muchos califican de ‘amor a primera vista’ ya sea retrospectivamente o en el momento mismo". Florian Zsok. Científico

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...