El amor a primera vista no existe, según la ciencia

Interesante
Publicado el 30/12/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Una persona se encuentra en medio de una habitación llena de gente y, de repente, tiene un fugaz cruce de miradas sacude el cuerpo hasta los tuétanos.

Lo que ha sentido en ese instante es un flechazo. Es amor a primera vista.

Una de cada tres personas dice haber experimentado este poderoso sentimiento.

Sin embargo, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Zurich, Suiza, el amor a primera vista, como tal no existe.

Se trata en algunos casos de una confabulación de la memoria construida por las parejas para alimentar su relación y, en otros, de deseo a primera vista, dicen los autores del estudio.

“Efecto halo”

Para investigar este tema que rara vez se ha analizado de forma científica, Florian Zsok y sus colegas recogieron información de una serie estudios que hicieron por Internet (tratando de imitar una página de citas), en el laboratorio y en una sucesión de eventos de encuentros.

Un análisis de estos datos reveló que la gente tiende a reportar amor a primera vista cuando encuentra atractiva a una persona.

Y esta atracción da lugar a un fenómeno conocido como el “efecto halo”, por el cual le atribuimos a una persona que nos gusta características positivas aunque no dispongamos información que avala esta percepción.

Esto, señala Zsok, puede explicar por qué la gente piensa que se está enamorando de alguien a primera vista.

En cambio, le explicó a la revista New Scientist Anna Machin, investigadora de la Universidad de Oxford quien no participó en el estudio, “lo que sientes es deseo a primera vista, y es mayormente subconsciente”.

“Amor es el apego que aparece más tarde. Es más complejo e involucra una reflexión consciente sobre la relación”.

Atracción, no amor

En opinión de Zsok, es muy poco probable que dos personas formen este tipo de vínculo apenas se encuentran.

“Nuestro estudio concluyó que el amor a primera vista reportado en el momento del encuentro no se parece ni al amor pasional ni al amor en general”, dijo Zsok.

“Lo que ocurre es una atracción inicial fuerte que muchos califican de ‘amor a primera vista’ ya sea retrospectivamente o en el momento mismo”, indica el especialista.

En el estudio participaron cerca de 400 personas de las cuales el 60 por ciento eran mujeres, en su mayoría heterosexuales.

Por lo tanto, el amor a primera vista “no existe” porque se debe a una combinación que realiza el cerebro entre las experiencias pasadas y recientes con el fin de actualizar los recursos.

“Puede que pienses que en aquel momento sentiste amor y euforia pero seguramente estarás trasladando tus sentimientos actuales a una situación pasada”, menciona la investigadora de la Universidad Northwestern en Estados Unidos, Donna Jo Bridge.

 

"Lo que ocurre es una atracción inicial fuerte que muchos califican de ‘amor a primera vista’ ya sea retrospectivamente o en el momento mismo". Florian Zsok. Científico

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.