Energía consciente, la mejor versión de uno mismo

Interesante
Publicado el 28/08/2018 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Éxito, felicidad, prosperidad y satisfacción personal es la meta que muchas personas desean alcanzar a lo largo de sus vidas. Sin embargo, algunos de estos objetivos son inalcanzables para quienes se los plantean.

El boliviano Marc Monroy, físico teórico e investigador científico de la consciencia, asegura que “todo está en el cerebro. Cada vez que pensamos, creamos un impulso eléctrico, una chispa, eso manda una señal. Cuanto más enfoque y energía se tiene en un objetivo, ese mismo se acontece”.

Por el contrario, indica que todos los seres se autosabotean, lo que produce que cada individuo se aleje más de sus metas y objetivos deseados.

Monroy, quien estudio por más de 15 años la consciencia, explica que la mejor herramienta para construir el futuro como uno desea es la consciencia, pues ésta es la encargada de guiar al individuo en la toma de mejores decisiones y la formación de mejores metas. Sin embargo, por la cotidianidad, rutina y estrés, muchos no están en contacto con esa energía consciente y, para esto, el investigador asegura que cada uno se debe “despertar” desde la neuroconsciencia.

“La neuroconsciencia te hace consciente de que cada uno crea su realidad, y si cada uno crea su realidad, entonces se puede crear una realidad de prosperidad y éxito. En física cuántica no existen casualidades, sino, es un mundo probabilístico, donde la consciencia busca la mejor opción para cada uno. Cada uno es creador de su realidad y futuro”.

Para explicar esto, Monroy escribió un libro sobre el poder del contacto que tiene cada individuo con su energía consciente y ejercicios parar realizarlos en 40 días para lograr cada objetivo. En esta oportunidad, el experto comparte con los lectores algunos datos sobre ésta energía consciente y como estar con contacto con ella.

1. Desprogramarse
Monroy señala que “tenemos muy pocas neuronas de consciencia, vivimos como robots biológicos programados, todos los días de una u otra manera hacemos inconscientemente lo mismo, estamos muy sumergidos en una programación”; lo principal para estar siempre con la energía consciente es que todos deben desprogramarse y el primer paso es entender y aceptar la programación de cada uno.

2. Entender con qué se ha programado cada uno
Para entender esta programación, cada uno debe cuestionarse, preguntarse sobre sus miedos, limitantes, emociones y creencias que convierten a cada individuo en seres programados por su contexto.

3. Escuchar al cuerpo
El investigador asegura que todos los seres electromagnéticos como la tierra y el mismo organismo avisa y advierte cuando las cosas no van bien. “El cuerpo manda señales para decirnos ‘no vayas por ahí’, pero el ego es lo que arruina a todos y les hace cometer errores una y otra vez”.

4. Desarrollar la autoobservación de los pensamientos sin juzgarse
Muchas de las reacciones, decisiones e incluso sentimientos son productos de una programación previa.

“Cuando empiezas a observarte, no nos gustan nuestras propias reacciones. La sola observación de los pensamiento empieza la reprogramación del cerebro”, indica el investigador.

5. Practicar el contacto con lo cuántico
Para tener mejores decisiones, todos deben estar en contacto con su energía consciente. Para esto, el experto asegura que debemos practicar este contacto, pues esta energía sólo se manifiesta en la etapa REM (movimientos oculares rápidos) caracterizada por movimientos oculares aleatorios y rápidos, tono muscular reducido en todo el cuerpo y propensión de la persona a soñar vívidamente.

“Esta energía se presenta en el sueño REM, entra y deja información de lo que debe pasar más adelante con la mejor probabilidad, por eso tenemos ‘déjà vu’”, asegura Monroy.

Para entrar en contacto con esta energía, el experto aconseja hacerlo antes del sueño, después de un alimento ligero. Con el tiempo, se creará una “conversación” mediante coincidencias en su día a día, lo que lo guiará por mejores metas y decisiones.

Cuántico, la pieza que faltaba

Libro basado en 15 años de investigación del consciente, en el que Monroy comparte información para entender esta energía y da 40 ejercicios para realizar diariamente y lograr la conexión con uno mismo. El libro puede ser adquirido con un contacto directo con el autor a su página de Facebook: Marc Monroy Neuro Conciencia.

 

"Se cambia la realidad cambiando y entendiendo la consciencia. La felicidad y éxito lo debe descubrir cada uno". Marc Monroy. Investigador.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...