6 consejos que ayudan a fortalecer la memoria y cuidar el cerebro

Interesante
Publicado el 21/09/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el paso de los años, ejercitar la mente es tan importante como realizar actividad física. Muy pocas personas le prestan atención al envejecimiento cerebral o a la necesidad de mejorar su aptitud mental.

Sin embargo, ejercitar la mente es el mejor camino para aumentar la longevidad, la independencia y la calidad de vida en la adultez.

“El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de comandar muchas de las funciones del organismo, es el órgano central del sistema nervioso central”, explica la psicóloga Ximena Calatayud.

El cerebro cuenta con al menos 86 mil millones de neuronas, las cuales se conectan unas con otras y hacen que funcione nuestro organismo. Son las que nos ayudan a generar ideas, almacenar recuerdos y nos llevan al pensamiento.

La neurocirujana Sandra Campero comenta que “la memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, generar ideas, almacenar y recuperar información”.

Campero y Calatayud brindan algunos consejos para incorporar hábitos que logren la correcta conexión mente-cuerpo y que favorezcan a mantener una buena salud mental y, de esta forma, prevenir enfermedades mentales como el Alzheimer y la demencia.

1. Realizar actividad física
“La actividad física ayuda enormemente a mejorar la memoria y la conexión de nuestras neuronas”, dice Campero.

La actividad física aumenta significativamente la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias. Además, mejora la agilidad mental, el equilibrio y la movilidad.

Hay estudios que revelan que el ejercicio físico previene o retrasa enfermedades como el Alzheimer o el Párkinson.

2. A socializar
Otra forma de fortalecer el cerebro es realizar una buena socialización, en la que amigos, familia estén alrededor aportando experiencias, conversaciones, proyectos e ilusiones, manteniendo el cerebro activo. Muchos estudios relacionan que la ausencia de lazos sociales contribuye de manera determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.

3. Ejercicio mental diario
Es importante estar siempre estimulando la mente con nuevos retos día a día, tanto a corto como a largo plazo. Entre los hábitos diarios, las expertas aconsejan cambiar de ruta al ir al trabajo, lavarse los dientes agarrando el cepillo con la otra mano, aprender un poema y realizar cálculos mentales.

Entre las prácticas a más largo plazo, aconsejan aprender un idioma nuevo, canciones, proponerse leer un libro por mes, realizar crucigramas, jugar juegos que incentiven la memoria como emparejar fichas de número, personas o colores. También armar rompecabezas, sudokus y crucigramas.

Estas actividades potencia la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto.

4. Dormir bien
Durante el sueño se produce la consolidación de la memoria a largo plazo. Es decir que un sueño de calidad mejora la función de la memoria. Las especialistas aconsejan dormir bien para que el cerebro pueda borrar aquella información innecesaria y reforzar los conocimientos aprendidos. Además, en este proceso también se reparan tejidos dañados.

Expertos aconsejan alejar de los dormitorios los aparatos electrónicos que influyen y perjudican un buen descanso.

5. La alimentación
El metabolismo y el estado de salud general del cuerpo afectan positiva o negativamente la memoria. Por ejemplo, la resistencia a la insulina (común en la diabetes y la obesidad) conduce a déficits de la memoria y enfermedades como el Alzhéimer. Asimismo, otras hormonas relacionadas con el proceso de alimentación afectan positiva o negativamente la formación de la memoria, como la leptina.

6. Cuidado con el estrés
El enemigo de la memoria es el estrés. Científicos han demostrado que las hormonas implicadas en la respuesta al estrés, como el cortisol, modifican la formación de la memoria. A mayor estrés, más difícil su formación. De ahí que las personas con estrés crónico presenten mayores dificultades para recordar algo.

 

CASOS A NIVEL MUNDIAL

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer. Cada año surgen cerca de 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en todo el mundo, lo que se traduce en un nuevo diagnóstico cada tres segundos, dijo la médica Ana Luisa Sosa Ortiz, investigadora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...