6 consejos que ayudan a fortalecer la memoria y cuidar el cerebro

Interesante
Publicado el 21/09/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el paso de los años, ejercitar la mente es tan importante como realizar actividad física. Muy pocas personas le prestan atención al envejecimiento cerebral o a la necesidad de mejorar su aptitud mental.

Sin embargo, ejercitar la mente es el mejor camino para aumentar la longevidad, la independencia y la calidad de vida en la adultez.

“El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de comandar muchas de las funciones del organismo, es el órgano central del sistema nervioso central”, explica la psicóloga Ximena Calatayud.

El cerebro cuenta con al menos 86 mil millones de neuronas, las cuales se conectan unas con otras y hacen que funcione nuestro organismo. Son las que nos ayudan a generar ideas, almacenar recuerdos y nos llevan al pensamiento.

La neurocirujana Sandra Campero comenta que “la memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, generar ideas, almacenar y recuperar información”.

Campero y Calatayud brindan algunos consejos para incorporar hábitos que logren la correcta conexión mente-cuerpo y que favorezcan a mantener una buena salud mental y, de esta forma, prevenir enfermedades mentales como el Alzheimer y la demencia.

1. Realizar actividad física
“La actividad física ayuda enormemente a mejorar la memoria y la conexión de nuestras neuronas”, dice Campero.

La actividad física aumenta significativamente la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias. Además, mejora la agilidad mental, el equilibrio y la movilidad.

Hay estudios que revelan que el ejercicio físico previene o retrasa enfermedades como el Alzheimer o el Párkinson.

2. A socializar
Otra forma de fortalecer el cerebro es realizar una buena socialización, en la que amigos, familia estén alrededor aportando experiencias, conversaciones, proyectos e ilusiones, manteniendo el cerebro activo. Muchos estudios relacionan que la ausencia de lazos sociales contribuye de manera determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.

3. Ejercicio mental diario
Es importante estar siempre estimulando la mente con nuevos retos día a día, tanto a corto como a largo plazo. Entre los hábitos diarios, las expertas aconsejan cambiar de ruta al ir al trabajo, lavarse los dientes agarrando el cepillo con la otra mano, aprender un poema y realizar cálculos mentales.

Entre las prácticas a más largo plazo, aconsejan aprender un idioma nuevo, canciones, proponerse leer un libro por mes, realizar crucigramas, jugar juegos que incentiven la memoria como emparejar fichas de número, personas o colores. También armar rompecabezas, sudokus y crucigramas.

Estas actividades potencia la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto.

4. Dormir bien
Durante el sueño se produce la consolidación de la memoria a largo plazo. Es decir que un sueño de calidad mejora la función de la memoria. Las especialistas aconsejan dormir bien para que el cerebro pueda borrar aquella información innecesaria y reforzar los conocimientos aprendidos. Además, en este proceso también se reparan tejidos dañados.

Expertos aconsejan alejar de los dormitorios los aparatos electrónicos que influyen y perjudican un buen descanso.

5. La alimentación
El metabolismo y el estado de salud general del cuerpo afectan positiva o negativamente la memoria. Por ejemplo, la resistencia a la insulina (común en la diabetes y la obesidad) conduce a déficits de la memoria y enfermedades como el Alzhéimer. Asimismo, otras hormonas relacionadas con el proceso de alimentación afectan positiva o negativamente la formación de la memoria, como la leptina.

6. Cuidado con el estrés
El enemigo de la memoria es el estrés. Científicos han demostrado que las hormonas implicadas en la respuesta al estrés, como el cortisol, modifican la formación de la memoria. A mayor estrés, más difícil su formación. De ahí que las personas con estrés crónico presenten mayores dificultades para recordar algo.

 

CASOS A NIVEL MUNDIAL

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer. Cada año surgen cerca de 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en todo el mundo, lo que se traduce en un nuevo diagnóstico cada tres segundos, dijo la médica Ana Luisa Sosa Ortiz, investigadora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...