6 consejos que ayudan a fortalecer la memoria y cuidar el cerebro

Interesante
Publicado el 21/09/2018 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el paso de los años, ejercitar la mente es tan importante como realizar actividad física. Muy pocas personas le prestan atención al envejecimiento cerebral o a la necesidad de mejorar su aptitud mental.

Sin embargo, ejercitar la mente es el mejor camino para aumentar la longevidad, la independencia y la calidad de vida en la adultez.

“El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de comandar muchas de las funciones del organismo, es el órgano central del sistema nervioso central”, explica la psicóloga Ximena Calatayud.

El cerebro cuenta con al menos 86 mil millones de neuronas, las cuales se conectan unas con otras y hacen que funcione nuestro organismo. Son las que nos ayudan a generar ideas, almacenar recuerdos y nos llevan al pensamiento.

La neurocirujana Sandra Campero comenta que “la memoria es una función del cerebro que permite al organismo codificar, generar ideas, almacenar y recuperar información”.

Campero y Calatayud brindan algunos consejos para incorporar hábitos que logren la correcta conexión mente-cuerpo y que favorezcan a mantener una buena salud mental y, de esta forma, prevenir enfermedades mentales como el Alzheimer y la demencia.

1. Realizar actividad física
“La actividad física ayuda enormemente a mejorar la memoria y la conexión de nuestras neuronas”, dice Campero.

La actividad física aumenta significativamente la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas experiencias. Además, mejora la agilidad mental, el equilibrio y la movilidad.

Hay estudios que revelan que el ejercicio físico previene o retrasa enfermedades como el Alzheimer o el Párkinson.

2. A socializar
Otra forma de fortalecer el cerebro es realizar una buena socialización, en la que amigos, familia estén alrededor aportando experiencias, conversaciones, proyectos e ilusiones, manteniendo el cerebro activo. Muchos estudios relacionan que la ausencia de lazos sociales contribuye de manera determinante a la aparición de enfermedades relacionadas con el desgaste de la memoria.

3. Ejercicio mental diario
Es importante estar siempre estimulando la mente con nuevos retos día a día, tanto a corto como a largo plazo. Entre los hábitos diarios, las expertas aconsejan cambiar de ruta al ir al trabajo, lavarse los dientes agarrando el cepillo con la otra mano, aprender un poema y realizar cálculos mentales.

Entre las prácticas a más largo plazo, aconsejan aprender un idioma nuevo, canciones, proponerse leer un libro por mes, realizar crucigramas, jugar juegos que incentiven la memoria como emparejar fichas de número, personas o colores. También armar rompecabezas, sudokus y crucigramas.

Estas actividades potencia la capacidad de aprendizaje y ayudan a entrenar el intelecto.

4. Dormir bien
Durante el sueño se produce la consolidación de la memoria a largo plazo. Es decir que un sueño de calidad mejora la función de la memoria. Las especialistas aconsejan dormir bien para que el cerebro pueda borrar aquella información innecesaria y reforzar los conocimientos aprendidos. Además, en este proceso también se reparan tejidos dañados.

Expertos aconsejan alejar de los dormitorios los aparatos electrónicos que influyen y perjudican un buen descanso.

5. La alimentación
El metabolismo y el estado de salud general del cuerpo afectan positiva o negativamente la memoria. Por ejemplo, la resistencia a la insulina (común en la diabetes y la obesidad) conduce a déficits de la memoria y enfermedades como el Alzhéimer. Asimismo, otras hormonas relacionadas con el proceso de alimentación afectan positiva o negativamente la formación de la memoria, como la leptina.

6. Cuidado con el estrés
El enemigo de la memoria es el estrés. Científicos han demostrado que las hormonas implicadas en la respuesta al estrés, como el cortisol, modifican la formación de la memoria. A mayor estrés, más difícil su formación. De ahí que las personas con estrés crónico presenten mayores dificultades para recordar algo.

 

CASOS A NIVEL MUNDIAL

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer. Cada año surgen cerca de 10 millones de nuevos casos de Alzheimer en todo el mundo, lo que se traduce en un nuevo diagnóstico cada tres segundos, dijo la médica Ana Luisa Sosa Ortiz, investigadora del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México.

Tus comentarios

Más en Interesante

Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del apagón que dejó sin luz durante horas a la...



En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...