Fundación anhela construir el primer santuario de perritos abandonados en Bolivia

Interesante
Publicado el 15/12/2018 a las 15h54
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

A través de la iniciativa ‘Regálame un ladrillo por un ladrido’, la Fundación Abril & Ariel busca reunir el monto necesario para comprar alrededor de un millón de ladrillos, los cuales, se utilizarán en la construcción del primer santuario de perros callejeros del país, en la ciudad de La Paz.

“Con la ayuda de Incerpaz, que nos facilitará los ladrillos a precio de costo, estoy seguro que lograremos cumplir con este anhelado objetivo. Esta iniciativa es parte de un programa piloto que comenzó hace tres años, dando comida a perros callejeros, facilitando talleres de educación para la esterilización y la adopción en varias ciudades”, expresó el encargado de la fundación, Fernando Kushner.

En los próximos días, se instalarán alcancías en varios puntos de la ciudad de La Paz, donde las personas y las empresas interesadas darán su aporte monetario para la compra de ladrillos. “La ayuda de todos es importante, cada centavo cuenta”, señaló Kushner.

Kushner, como lo llaman sus amigos más cercanos, mantuvo reuniones con el Gobierno y la Alcaldía Paceña para observar y evaluar los terrenos como dato y elegir el espacio apropiado para la construcción del Santuario.

El diseño del Santuario

Tras la alianza firmada entre la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y la Fundación Abril & Ariel, se realizó una convocatoria interna, para diseñar los planos del nuevo Santuario de perros callejeros.

“Los estudiantes presentaron ocho proyectos, de los cuales y tras un análisis detallado de cada uno, se optó por dos de ellos. Los otros diseños, que igualmente son muy buenos, serán utilizados en otros lugares que incentivarán la participación de más personas”, manifestó el activista por los animales.

El santuario contará con caniles, estancias para el descanso y juegos, una enfermería y un quirófano para la esterilización de los perros callejeros. “Es importante que los perros tengan actividad física incluso cuando estén en la vejez. Son como los seres humanos, necesitan ejercitarse físicamente para contar con una mejor calidad de vida”, explicó Kushner.

Perros callejeros en el país

Según Kushner, en el país existen alrededor de 1.900.000 perros abandonados en las calles de Bolivia, de los cuales, 39% son hembras. “Este dato es preocupante en nuestro país y la poco cultura y respeto hacia los animales hace que estos vivan fuera de sus casas, duerman en las calles y se reproduzcan sin control”, indicó.

Se estima que una perra tiene dos celos al año y, de esta forma, puede dar a luz entre 14, 18 a 20 crías, “Ahí, se pueden dar cuenta que, dentro de cinco años, puede existir más perros que seres humanos en el país; porque no existe un ser humano que tenga diez hijos cada año. Por eso es importante la esterilización de las mascotas”.

El Santuario de perros callejeros desea implementarse en varias ciudades del país, donde se acogerá a perros viejos y delicados de salud. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...