Fundación anhela construir el primer santuario de perritos abandonados en Bolivia

Interesante
Publicado el 15/12/2018 a las 15h54
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

A través de la iniciativa ‘Regálame un ladrillo por un ladrido’, la Fundación Abril & Ariel busca reunir el monto necesario para comprar alrededor de un millón de ladrillos, los cuales, se utilizarán en la construcción del primer santuario de perros callejeros del país, en la ciudad de La Paz.

“Con la ayuda de Incerpaz, que nos facilitará los ladrillos a precio de costo, estoy seguro que lograremos cumplir con este anhelado objetivo. Esta iniciativa es parte de un programa piloto que comenzó hace tres años, dando comida a perros callejeros, facilitando talleres de educación para la esterilización y la adopción en varias ciudades”, expresó el encargado de la fundación, Fernando Kushner.

En los próximos días, se instalarán alcancías en varios puntos de la ciudad de La Paz, donde las personas y las empresas interesadas darán su aporte monetario para la compra de ladrillos. “La ayuda de todos es importante, cada centavo cuenta”, señaló Kushner.

Kushner, como lo llaman sus amigos más cercanos, mantuvo reuniones con el Gobierno y la Alcaldía Paceña para observar y evaluar los terrenos como dato y elegir el espacio apropiado para la construcción del Santuario.

El diseño del Santuario

Tras la alianza firmada entre la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB) y la Fundación Abril & Ariel, se realizó una convocatoria interna, para diseñar los planos del nuevo Santuario de perros callejeros.

“Los estudiantes presentaron ocho proyectos, de los cuales y tras un análisis detallado de cada uno, se optó por dos de ellos. Los otros diseños, que igualmente son muy buenos, serán utilizados en otros lugares que incentivarán la participación de más personas”, manifestó el activista por los animales.

El santuario contará con caniles, estancias para el descanso y juegos, una enfermería y un quirófano para la esterilización de los perros callejeros. “Es importante que los perros tengan actividad física incluso cuando estén en la vejez. Son como los seres humanos, necesitan ejercitarse físicamente para contar con una mejor calidad de vida”, explicó Kushner.

Perros callejeros en el país

Según Kushner, en el país existen alrededor de 1.900.000 perros abandonados en las calles de Bolivia, de los cuales, 39% son hembras. “Este dato es preocupante en nuestro país y la poco cultura y respeto hacia los animales hace que estos vivan fuera de sus casas, duerman en las calles y se reproduzcan sin control”, indicó.

Se estima que una perra tiene dos celos al año y, de esta forma, puede dar a luz entre 14, 18 a 20 crías, “Ahí, se pueden dar cuenta que, dentro de cinco años, puede existir más perros que seres humanos en el país; porque no existe un ser humano que tenga diez hijos cada año. Por eso es importante la esterilización de las mascotas”.

El Santuario de perros callejeros desea implementarse en varias ciudades del país, donde se acogerá a perros viejos y delicados de salud. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...