Instituto Matemático Isaac Newton, pionero en educación preuniversitaria

Interesante
Publicado el 16/07/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Matemático Isaac Newton lleva 25 años al servicio de la educación en Cochabamba. Es una empresa líder y pionera en formación preuniversitaria. A inicios de este mes, inauguró su infraestructura propia, donde puede albergar a unos 600 estudiantes por turno.

“Nos sentimos muy felices y realizados porque es un trabajo de muchos años y de todos —propietarios, docentes y alumnos— que nos permite seguir trabajando en beneficio de la sociedad y la educación”, dijo la Lic. Liz Judith Gómez Huacota, directora académica del Instituto Matemático Isaac Newton.

Relata que este instituto fue fundado el 5 de abril de 1994 por su papá, Lic. Zimmer Veto Gómez Usnayo, profesor de matemáticas que daba clases particulares a los estudiantes en sus domicilios para nivelarlos en esta rama, llamado Instituto Matemático Isaac Newton.

Posteriormente, al aumentar la cantidad de sus alumnos, decidió abrir una oficina para que los estudiantes pudieran ubicarlo.

Al año de abrir el instituto, se dio cuenta de que los estudiantes requerían apoyo no sólo en matemática, sino también en física y química. Entonces, contrató a profesores en esas áreas y, posteriormente, fue ampliando a lenguaje, cursos vacacionales, grupales y otros.

Tras el cierre de los cursos propedéuticos en la Universidad Mayor de San Simón, en 1998, y ante la gran cantidad de estudiantes que querían ingresar a la universidad, pero no tenían una buena preparación, iniciaron los grupos preuniversitarios.

“Hemos tenido buen resultado, sobre todo en las áreas de tecnología y economía. De 100 estudiantes que nosotros preparábamos, un 80 por ciento aprobaba el examen de ingreso”, comenta la directora académica.

“Empezamos a crecer y la infraestructura era pequeña y nos trasladamos a otros ambientes más grandes”, relata.

Así, para el año 2000, no sólo preparaban a estudiantes para las facultades de Economía o Tecnología, sino también para Medicina, Odontología y empezaron con postulantes a instituciones militares y policiales y para las normales.

“El objetivo del instituto es nivelar académicamente al estudiante, no sólo para que rindan y aprueben el examen, sino para que puedan cursar y culminar la carrera que ellos escojan en una universidad pública o privada, instituto, en cualquier casa superior de estudios”, explica Gómez.

“Actualmente, el Instituto Matemático Isaac Newton es una empresa legalmente constituida” , recalca Liz Gómez .

Cuenta con un plantel de 35 docentes capacitados y cinco administrativos. “Todos los docentes tienen amplia experiencia en la enseñanza, de didáctica y más. Muchos tienen experiencia de más de 10 años. Todos tienen títulos en licenciatura o ingeniería —dependiendo del caso—, muchos realizaron diplomados y maestrías en educación superior”, explica la directora.

Infraestructura moderna

La nueva infraestructura cuenta con cinco plantas que puede albergar a 600 estudiantes por turno (mañana, tarde). Tiene 20 ambientes pedagógicamente diseñados para cobijar en cada uno entre 40 a 60 estudiantes. Cuenta con un moderno auditorio 4K para 150 estudiantes. Asimismo, tiene una sala de estudios, sala de docentes, áreas administrativas, biblioteca y un ambiente para clases de artes marciales.

Servicios que ofrecen

El Instituto Matemático Isaac Newton ofrece cursos para estudiantes de las facultades de Tecnología, Economía y Medicina. Asimismo, para quienes postulan a instituciones militares y policiales. Ofrecen cursos de apoyo individual para estudiantes de colegio o universidades. Cuentan con cursos vacacionales (de invierno y verano) de matemáticas, física, química, estadística, cálculo, geometría, trigonometría, lenguaje, inglés y artes marciales.

Gómez explica que quienes postulan a instituciones militares y policiales necesitan tener conocimientos básicos en jiu jitsu y tae kwondo y, ellos cuentan con un convenio con la Asociación Nacional de Jiu Jitsu para brindarles el curso básico.

Cuentan también con un acuerdo con el Politécnico Militar de Aviación, donde los jóvenes pasan natación, gimnasio y preparación física. Esto para entrar a las instituciones policiales y militares.

Explica que todos los estudiantes que ingresan son evaluados con un examen diagnóstico para ver qué es lo que saben y hacia dónde se tiene que trabajar con ellos.

Proyectos a futuro

Liz Gómez comenta que seguirán realizando los cursos de apoyo y preuniversitarios y que, a largo plazo, esperan poder contar con carreras técnicas y más adelante ser una universidad.

El instituto está ubicado en la avenida Oquendo entre Uruguay y Ladislao Cabrera (pasaje Chiarella Nº 19). Más información al teléfono 4258385 o a los celulares 70798231 y 70303665.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...

El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...

Actualidad
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...