Bailarines en silla de ruedas inspiran en Mundial de Baile Latino en Colombia

Interesante
Publicado el 11/12/2019 a las 23h41
ESCUCHA LA NOTICIA

MEDELLÍN |

Con la energía de la salsa, sobre una silla de ruedas o con una prótesis, bailarines inspiraron hoy a miles de espectadores en la ciudad colombiana de Medellín durante su participación en la X edición del Mundial de Baile Latino, que por primera vez se realiza fuera de Estados Unidos.

En una danza "sin límites", las estrellas de la jornada probaron que "si tienes cuerpo, puedes bailar", al presentar coreografías con un alto grado de dificultad que los jurados calificaron como llenas de "pasión" e "inspiradoras".

La colombiana Yenifer Montiel, de 18 años, derrumbó en el escenario del Centro de Eventos Plaza Mayor cualquier imaginario sobre el baile al presentarse en la categoría "solista semiprofesional", en la que compitió con bailarinas sin limitaciones físicas.

Enfundada en un traje turquesa lleno de brillo, la joven lució con orgullo su prótesis de la pierna derecha, que no la privó de exhibir todo su sabor latino y sorprender con movimientos durante el minuto y medio que duró su presentación con la salsa "Arrepiéntete".

"Es algo genial. Cumplí el sueño que tenía. Me hace muy feliz estar acá", expresó a Efe Montiel acerca de su primera participación en el campeonato de baile.

Relató además que siempre ha competido en la "categoría normal", pese a que hay "un poco más de riesgo" al no poder flexionar la rodilla como sus rivales.

"Tengo mis estrategias para sacar bien los pasos", confesó la bailarina, quien fue exaltada por el jurado por ser "una inspiración" y transmitir "fuerza".

TRABAJO DE PAREJA

En la categoría "Sin Límites", los aplausos fueron para la pareja chilena conformada por Daniela Zapata y Felipe Morales luego de las acrobacias que ensalzaron su performance en la participación en Medellín.

"En la diferencia está la gracia. Veo a la discapacidad de una manera muy natural", dijo a Efe Zapata, quien conectó con el público por la habilidad con la que maniobró en su silla de ruedas para entregar un número impecable en el escenario.

Su pareja, que no tiene ninguna limitación y ostenta incluso el título de tricampeón mundial de Chachachá, invitó a los bailarines profesionales a unirse a personas con discapacidad para enviar un mensaje de inclusión a través de la danza.

"Hay que tomar en serio esta categoría y darle profesionalismo", afirmó Morales, también tetracampeón suramericano de salsa cabaret, quien señaló que el reto junto a 'Dani' está en agregarle "más dificultad" y distintas técnicas de danza.

"No hay ningún límite. Somos como cualquier pareja, incluso le sacamos provecho a la silla", acotó el chileno, quien agregó: "Practicamos mucho, hubo muchas caídas para poder lograr lo que hoy en día hicimos", contó a Efe Morales.

Para Zapata, que ganó en 2016 esta competencia y quedó en segundo lugar en 2017, esta edición del mundial fue difícil de asumirla por la situación social que atraviesa Chile, pero desde Medellín "mostramos que estamos más que nunca con nuestro país y que saldremos adelante las personas con discapacidad".

En el Mundial de Baile Latino 2019, que se extenderá hasta el viernes, participan cerca de 2.000 bailarines de 40 países en 200 categorías entre ritmos como salsa, bachata, tango, baile urbano latino, chachachá y samba. 

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...



En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...