Dos bolivianos clasifican para participar de un programa en la NASA

Interesante
Publicado el 22/05/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos bolivianos clasificaron de entre 150 estudiantes para representar al país y participar del programa “United Space School”, de la NASA, donde recibirán capacitación y formarán parte de actividades relacionadas con el espacio.

El cochabambino Sebastian Bautista, de 15 años, y la paceña Martina Prudencio, de 17, se reunirán en Houston (Estados Unidos) con más de 50 jóvenes de 25 naciones diferentes para diseñar su propia misión a Marte.

Ambos representantes, apasionados por el espacio, coinciden en señalar que pondrán todo de su parte para realizar un buen papel en este evento internacional.

“Estoy sumamente contento, emocionado y me siento muy honrado de poder representar a Bolivia”, dice Bautista, quien a futuro piensa estudiar ingeniería aeronáutica.

“Representar a mi país es un gran honor y lo hago con mucho orgullo. Podré compartir nuestra cultura y ese amor tan grande que siento por Bolivia”, dice Prudencio, quien cursa el sexto de secundaria en el colegio Alemán Mariscal Braun.

Revela que el espacio siempre la atrajo, por ser algo misterioso e impresionante. “Es mucho más grande que nosotros y eso me intriga”, comenta.

Capacitación

El United Space School (USS) se llevará a cabo durante dos semanas (de finales de julio a comienzos de agosto) en Houston (Texas, EEUU), en la sede de la NASA.

Prudencio comenta que, debido a la pandemia del coronavirus, el comité de admisiones les avisará en las próximas semanas si el programa se realizará con normalidad en las fechas planeadas.

Por su parte, Bautista comenta que reciben capacitación de parte del programa USS, donde se les asigna trabajos, investigaciones, resolución de ejercicios y tareas audiovisuales, mediante el correo electrónico.

De la selección

Para llegar a ser seleccionados y representar al país, Bautista y Prudencio pasaron por diversas pruebas.

Stefan Sánchez, organizador del Hughes Space School, explica que los interesados en participar del USS primero debían postular al Hughes Space School y recibir una capacitación, para lo cual debían presentar un ensayo que explique los beneficios de la exploración espacial y participar de una entrevista realizada por los organizadores.

A la convocatoria se presentaron 150 estudiantes de todo el país, de los cuales fueron seleccionados 19 para participar del Hughes Space School.

“Los ensayos que presentaron fueron excelentes y bastante interesantes”, dice Sánchez.

Para la selección, aparte del ensayo, se valoró la pasión por aprender, conocimiento sobre el espacio y en ciencias exactas (física, matemática y química), la aptitud de trabajar en equipo y la capacidad de liderazgo, explica Sánchez, quien ya participó de este programa internacional en anteriores versiones.

Los 19 estudiantes seleccionados participaron de la capacitación en el Hughes Space School durante una semana, en la cual hicieron una simulación de una misión a Marte.

Posteriormente, de los 19 estudiantes, se eligió a cinco candidatos, entre los que quedaron tres de Cochabamba y dos de La Paz, los cuales realizaron un ensayo personal y fueron entrevistados por miembros de la NASA, vía Skype.

“No fue un proceso fácil, pero definitivamente todo el esfuerzo valió la pena”, dice Prudencio, quien elaboró su ensayo sobre la importancia de una misión humana a Marte, los retos y problemas que se podría experimentar y las posibles soluciones.

Prudencio explica que lo más difícil del proceso de selección fueron las entrevistas, porque nunca antes había tenido una de ese tipo. “A pesar de eso, logré perderles el miedo y hasta divertirme con las preguntas que tuve que responder”, señala a quien le gustan los idiomas, pero también las matemáticas, música y deporte.

Para Bautista, en algún momento el idioma inglés fue una limitante, pero con esfuerzo logró superarlo. Comenta que sus materias preferidas son las ciencias exactas. Asimismo, le gustan los juegos y el deporte, practica triatlón (natación, el ciclismo y el atletismo).

 

LO DIJERON

"El espacio es una infinidad de posibilidades. Es esperanza para la raza humana y para la innovación, y nos da la posibilidad de soñar e imaginar sin lÍmites, de saciar la curiosidad natural que llena las mentes de los seres humanos". Martina Prudencio. Estudiante Colegio Alemán Mariscal Braun.

"El espacio es algo muy complejo y con muchos conceptos por descubrir, son regiones vacías dentro del universo lleno de intrigas y desafíos por descubrir". Sebastian Bautista. Estudiante Colegio Hughes School.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...