La subasta de dos de los diamantes más preciados del mundo levanta pasiones

Interesante
Publicado el 06/05/2022 a las 11h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El mayor diamante blanco del mundo, "The Rock", y el célebre "Red Cross Diamond", que se vendió por primera vez con fines benéficos hace 104 años, son las dos grandes estrellas de la subasta que organiza la próxima semana la casa británica Christie's en Ginebra, y que ha generado grandes expectativas.

"Es la primera vez que presentamos dos diamantes de más de 200 quilates en una misma subasta, y probablemente es algo que no volvamos a ver", confesó a Efe el jefe del departamento de joyas de Christie's en Ginebra, Max Fawcett, en la jornada de presentación de los artículos a subasta para la prensa y los coleccionistas.

"The Rock", extraído de una mina sudafricana a principios de este siglo, sale a la venta por segunda vez desde su descubrimiento, y la tricentenaria casa londinense, que medió en la transacción de 2006, espera que alcance esta vez un precio de entre 20 y 30 millones de francos suizos (19-28 millones de euros) en la subasta del día 11.

Este diamante de 228,31 quilates con forma de lágrima y capaz de ocupar casi la palma completa de la mano fue vendido inicialmente a un coleccionista privado en Estados Unidos, quien lo engarzó en un collar de Cartier, aunque Christie's pone nuevamente a la venta la gema desnuda, en su esplendor y sin adiciones.

 

Un diamante benéfico

La casa de subastas espera que el otro gran protagonista de la subasta sea el "Red Cross Diamond", de 205 quilates, por el que Christie's espera que se alcance un precio de entre 7 y 10 millones de francos suizos (de 6,7 a 9,6 millones de euros).

Para Christie's este diamante, cortado de forma que puede observarse una cruz de malta en su corona, es una joya especialmente ligada a la historia de la casa, ya que ésta es la tercera vez que lo pone a la venta, tras la primera de hace un siglo y la segunda en 1973.

En 1918 se vendió en la última de una serie de subastas realizadas durante la Primera Guerra Mundial para recolectar fondos humanitarios para el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Orden de San Juan, y logró entonces un precio de 10.000 libras, equivalentes a 736.000 euros actuales.

"En 1973 reapareció aquí en Ginebra, siendo vendido por 1,8 millones de francos (1,7 millones de euros) a un coleccionista privado, y ha permanecido en su familia durante más de 30 años", relató Fawcett a Efe.

Como en 1918, la venta de este diamante ayudará a financiar labores humanitarias de Cruz Roja, aunque en este caso será una parte no especificada de lo recaudado, no su totalidad como hace 104 años.

 

La demanda de diamantes regresa con ímpetu

Con la subasta en Ginebra, Christie's espera mantener la buena salud del mercado mundial de las joyas de más alta gama, recuperado tras una fuerte caída en 2020, al principio de la pandemia.

"Fue un año complicado para todos, y vivimos niveles mínimos en el mercado de la joyería, pero hemos experimentado una recuperación excepcional y ahora las cifras son las mejores de los últimos 10 años", analizó Fawcett.

Las joyas, no obstante, también se han visto afectadas por la guerra en Ucrania, dado que en condiciones normales un 40 % de los diamantes se extraen de minas de Rusia, país afectado por múltiples sanciones comerciales.

"Sin esa fuente disponible, ha habido un enorme aumento de los precios, ante la gran demanda de coleccionistas y compradores privados", destacó el experto de Christie's.

 

Lujo y grandes fortunas junto al puente Mont Blanc

La subasta se celebrará en el Hotel Four Seasons des Bergues de Ginebra, un exclusivo establecimiento a orillas del lago Lemán, y aunque los ojos de muchos estarán en el precio que puedan alcanzar los dos grandes diamantes habrá otros 60 lotes por los que pujar.

Christie's espera por ejemplo que también se alcance un alto precio por la tiara Fürstenberg, una joya engarzada de perlas y diamantes elaborada por el célebre diseñador austriaco Gustav Flach y que ha estado en manos de la misma familia durante más de un siglo.

En la jornada de presentación, los coleccionistas interesados pueden estudiar sus gemas y joyas más anheladas: aunque vigiladas por personal de seguridad, el personal de Christie's no tiene problema en sacarlas de sus vitrinas y mostrarlas de cerca, sobre bandejas negras de terciopelo, a los potenciales compradores.

Tus comentarios




En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...