Banco Unión S.A. líder en el sistema financiero nacional firmó un acuerdo con el banco más grande del mundo I.C.B.C

Interesante
Publicado el 13/03/2024 a las 20h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco de Industria y Comercio de China (I.C.B.C.) es una institución financiera de renombre mundial, siendo el mayor banco de la República Popular de China y el principal referente en el ámbito financiero a nivel global. Este acuerdo de corresponsalía bancaria con el I.C.B.C. posiciona al Banco Unión como pionero en la búsqueda de soluciones innovadoras para facilitar el comercio internacional y mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos.

El Presidente el directorio de Banco Unión, Marcelo Vega indicó que "una de las principales ventajas de esta alianza radica en la utilización del Renminbi, también conocido como Yuan Chino, en las transacciones financieras". Esto representa un cambio significativo en el paradigma de los pagos internacionales, ya que el uso del yuan chino permite reducir los costos asociados a las operaciones transfronterizas de varias maneras:

Menor pago de comisiones: La operativa directa entre el I.C.B.C. y el Banco Unión elimina la necesidad de intermediarios bancarios, lo que se traduce en una reducción considerable de las comisiones asociadas a las transacciones internacionales.

Menor costo financiero por diferencia en tipos de cambio: Al evitar la conversión de monedas, como el boliviano y el yuan chino, se minimizan los costos derivados de las fluctuaciones en los tipos de cambio, lo que resulta en un ahorro significativo para los usuarios financieros.

Optimización del tiempo de procesamiento: La operativa directa entre ambas entidades agiliza el proceso y la liquidación de las operaciones internacionales, lo que permite una mayor eficiencia en el comercio exterior.

Además, el uso del yuan chino en las transacciones comerciales puede influir en los costos de las mercancías importadas de China, ya que la reducción de los costos asociados a las transacciones en esta moneda podría traducirse en precios más competitivos para el consumidor final en Bolivia.

Por su parte, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro manifestó que con el acuerdo de corresponsalía del Banco Unión de Bolivia con el Banco Industrial y Comercial de China  (I.C.B.C.) "se da certeza a toda la población para realizar operaciones entre yuanes y bolivianos, de manera directa sin intermediación de otras entidades financieras u otras monedas".

En el marco de esta corresponsalía bancaria, el I.C.B.C. y el Banco Unión promueven activamente el comercio directo entre Bolivia y China, ofreciendo condiciones comerciales más favorables y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento económico de ambos países. Esta alianza estratégica representa un hito en la historia financiera de Bolivia y marca el inicio de una nueva era de colaboración y prosperidad en el ámbito internacional.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...