Jordan Romero, la persona más joven que logró escalar el Everest

Interesante
Publicado el 29/11/2024 a las 9h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Condatos de Infobae

Escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, es un desafío complicado, incluso para los alpinistas experimentados.

La subida exige resistencia física severa poseer la fortaleza mental capaz de soportar el agotamiento extremo, las condiciones climáticas impredecibles y el peligro constante de caídas, avalanchas y mal de altura.

Con el paso de los años, este desafío se convirtió en un símbolo de los límites del espíritu humano, y muchos lo consideran el pináculo del alpinismo. Sin embargo, mientras los adultos luchan por conquistar la cumbre, un niño de 13 años rompió las expectativas y estableció un nuevo récord mundial al llegar a la cima de la montaña más emblemática del planeta. Su nombre es Jordan Romero, y su hazaña generó admiración y controversia.

Hace 14 años un 22 de mayo de 2010, Jordan Romero, un joven de california con 13 años, se convirtio en la persona más joven en alcanzar la cima del Monte Everest. Acompañado por su padre, su madrastra, un pequeño equipo de sherpas y este es el ascenso más peligroso o desafiante del planeta. Desde la cima, llamo a su madre, quien, emocionada, recibió el mensaje de su hijo: “Mamá, te llamo desde la cima del mundo”. 

Superando el récord anterior, que lo poseia el joven de Nepal de 16 años, Temba Tsheri y catapultó a Romero a la fama internacional, como un niño prodigio del alpinismo. Aunque la hazaña es impresionante, fue recibida con una mezcla de admiración y crítica.

Jordan Romero era un experto en el mundo del alpinismo. A la edad de 9 años, comenzó su aventura hacia la “Siete Cumbres”, el desafío de escalar las montañas más altas de cada uno de los siete continentes. A los 10 años, ya había conquistado el Monte Kilimanjaro en África, y el Kosciuszko en Australia, lo que lo convirtió en un escalador con un historial notable para su edad.

El acenso al Everest representa la cúspide del alpinismo, tanto por su altura como por los riesgos inherentes. La familia Romero, con una planificación meticulosa, optó por ascender desde el lado chino de la montaña, en lugar de la ruta tradicional desde Nepal. Esto se debió a que, en Nepal, existe una restricción de edad mínima de 16 años para obtener los permisos necesarios para escalar el Everest. En China, no existe tal restricción, lo que permitió que Jordan pudiera intentar la ascensión.

El joven escalador se preparo entrenando un año, escalando montañas en su California natal y usando una carpa especialmente diseñada para simular las condiciones de altitud extremas. Su equipo de apoyo estuvo compuesto por su padre Paul Romero, un paramédico con experiencia en aventuras extremas, su madrastra Karen Lundgren, y tres sherpas nepalíes, quienes guiaron la expedición. Según informes, la familia Romero minimizó los riesgos del ascenso, eligiendo el lado chino por su menor peligrosidad comparativa en ese momento

La proeza de Jordan Romero fue recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes lo aclamaron como un modelo de perseverancia y valentía juvenil. Pero, no todos compartieron esta admiración. La comunidad de alpinismo se mostró escéptica, considerando que un niño tan joven no podría comprender completamente los peligros de escalar una montaña de tal magnitud.

El debate también se extendió a otros logros juveniles, como el de la australiana Jessica Watson, quien en 2010 se convirtió en la persona más joven en dar la vuelta al mundo en solitario, lo que levantó preocupaciones similares sobre los riesgos de que los adolescentes asuman retos tan extremos. Por su parte, el padre de Jordan, Paul y la madrastra, Karen, defendieron la decisión, comentando que la expedición fue bien planificada y que la seguridad de su hijo siempre fue la prioridad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el estudio Brand Footprint de Worldpanel by...



En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...