El hambre se disparó en el mundo en 2016 por primera vez en una década

Medio Ambiente
Publicado el 15/09/2017 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

RÍS |

El mayor número de conflictos y el cambio climático son las principales causas de un brusco aumento del hambre en el mundo en 2016, tras una década de retroceso casi constante, se alarmó este viernes la ONU, haciendo un llamamiento a las inversiones agrícolas.

El año pasado, el hambre afectó a 815 millones de personas, es decir, al 11% de la población mundial, y a 38 millones de personas más que en 2015, según el informe sobre seguridad alimentaria mundial.

El incremento se debe en "gran parte a la proliferación" de conflictos y a los fenómenos climáticos, señaló la ONU.

Más de la mitad de las personas que sufrían hambre el año pasado, es decir, 489 millones, viven en países golpeados por los conflictos.

Paralelamente, 155 millones de niños menores de 5 años sufren un retraso de crecimiento debido al hambre y 52 millones de niños padecen una insuficiencia ponderal respecto a su talla.

Sobrepeso infantil
El informe destaca al mismo tiempo que 41 millones de niños menores de cinco años sufren sobrepeso, lo que acrecienta el riesgo de sufrir obesidad y enfermedades durante la edad adulta.

"La anemia entre las mujeres y la obesidad entre los adultos también son preocupantes", juzgó el estudio publicado por varias agencias de la ONU, esto es, la FAO, el FIDA (Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo Agrícola) y el PAM (Programa Mundial de Alimentos), y a las que se sumaron por primera vez Unicef y la OMS.

"Estas tendencias no solo son consecuencia de los conflictos y el cambio climático, sino también de cambios profundos en las costumbres alimentarias" y de la pobreza ligada a las "ralentizaciones económicas".

Según las agencias onusianas, 520 millones de personas sufren hambre en Asia (11,7% de la población del continente), 243 en África (20%) y 42 millones en América Latina y el Caribe (6,6%).

Desde 2005, cuando había 926 millones de personas en el mundo afectadas por el hambre, las cifras habían mostrado un retroceso continuo hasta 2014, año en que la tendencia se invirtió muy ligeramente con 776 millones (frente a 775 en 2013). En 2015, el total sumó también un millón más (777).  Para Gilbert Houngbo, presidente del FIDA, era "difícil interpretar" esta ligera progresión entre 2013 y 2015.

"Pero en 2016, el alza es realmente seria y constituye nuestra mayor preocupación en 15 años", declaró por teléfono a la AFP.

Inversiones a largo plazo

Houngbo advirtió especialmente "del creciente impacto" del cambio climático, con "la sequía que perdura en Somalia, Etiopía y en África Oriental".

"Las inversiones a largo plazo son insuficientes para permitir que las poblaciones rurales en las zonas más recónditas puedan vivir de sus cosechas", añadió. "Hay que reconocer que hay una toma de conciencia de la comunidad internacional sobre este problema", pero es necesario "relanzar la inversión agrícola a largo plazo", añadió.

En particular, Houngbo llamó a invertir en los pequeños agricultores, responsables del 80% de la producción agrícola en África, pese a que sus explotaciones tienen una superficie promedio que no excede las dos hectáreas.

Para este responsable, debe haber además una "complementariedad" entre los pequeños agricultores africanos -entre 38 y 40 millones- y las grandes multinacionales, que tratan de invertir masivamente en el continente.

"La cuestión no es presionar a los grandes grupos, puesto que el sector agrícola privado está cada vez más interesado en invertir también en los pequeños productores, la cuestión es cómo establecer asociaciones compartiendo riegos".

La FIDA lanzará por su parte en enero un fondo de inversiones para pequeños propietarios.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...