El hambre se disparó en el mundo en 2016 por primera vez en una década

Medio Ambiente
Publicado el 15/09/2017 a las 8h47
ESCUCHA LA NOTICIA

RÍS |

El mayor número de conflictos y el cambio climático son las principales causas de un brusco aumento del hambre en el mundo en 2016, tras una década de retroceso casi constante, se alarmó este viernes la ONU, haciendo un llamamiento a las inversiones agrícolas.

El año pasado, el hambre afectó a 815 millones de personas, es decir, al 11% de la población mundial, y a 38 millones de personas más que en 2015, según el informe sobre seguridad alimentaria mundial.

El incremento se debe en "gran parte a la proliferación" de conflictos y a los fenómenos climáticos, señaló la ONU.

Más de la mitad de las personas que sufrían hambre el año pasado, es decir, 489 millones, viven en países golpeados por los conflictos.

Paralelamente, 155 millones de niños menores de 5 años sufren un retraso de crecimiento debido al hambre y 52 millones de niños padecen una insuficiencia ponderal respecto a su talla.

Sobrepeso infantil
El informe destaca al mismo tiempo que 41 millones de niños menores de cinco años sufren sobrepeso, lo que acrecienta el riesgo de sufrir obesidad y enfermedades durante la edad adulta.

"La anemia entre las mujeres y la obesidad entre los adultos también son preocupantes", juzgó el estudio publicado por varias agencias de la ONU, esto es, la FAO, el FIDA (Fondo Internacional de la ONU para el Desarrollo Agrícola) y el PAM (Programa Mundial de Alimentos), y a las que se sumaron por primera vez Unicef y la OMS.

"Estas tendencias no solo son consecuencia de los conflictos y el cambio climático, sino también de cambios profundos en las costumbres alimentarias" y de la pobreza ligada a las "ralentizaciones económicas".

Según las agencias onusianas, 520 millones de personas sufren hambre en Asia (11,7% de la población del continente), 243 en África (20%) y 42 millones en América Latina y el Caribe (6,6%).

Desde 2005, cuando había 926 millones de personas en el mundo afectadas por el hambre, las cifras habían mostrado un retroceso continuo hasta 2014, año en que la tendencia se invirtió muy ligeramente con 776 millones (frente a 775 en 2013). En 2015, el total sumó también un millón más (777).  Para Gilbert Houngbo, presidente del FIDA, era "difícil interpretar" esta ligera progresión entre 2013 y 2015.

"Pero en 2016, el alza es realmente seria y constituye nuestra mayor preocupación en 15 años", declaró por teléfono a la AFP.

Inversiones a largo plazo

Houngbo advirtió especialmente "del creciente impacto" del cambio climático, con "la sequía que perdura en Somalia, Etiopía y en África Oriental".

"Las inversiones a largo plazo son insuficientes para permitir que las poblaciones rurales en las zonas más recónditas puedan vivir de sus cosechas", añadió. "Hay que reconocer que hay una toma de conciencia de la comunidad internacional sobre este problema", pero es necesario "relanzar la inversión agrícola a largo plazo", añadió.

En particular, Houngbo llamó a invertir en los pequeños agricultores, responsables del 80% de la producción agrícola en África, pese a que sus explotaciones tienen una superficie promedio que no excede las dos hectáreas.

Para este responsable, debe haber además una "complementariedad" entre los pequeños agricultores africanos -entre 38 y 40 millones- y las grandes multinacionales, que tratan de invertir masivamente en el continente.

"La cuestión no es presionar a los grandes grupos, puesto que el sector agrícola privado está cada vez más interesado en invertir también en los pequeños productores, la cuestión es cómo establecer asociaciones compartiendo riegos".

La FIDA lanzará por su parte en enero un fondo de inversiones para pequeños propietarios.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el proyecto de "Ley de compra de oro...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el testigo protegido que develó del caso de...
El Gobierno de Bolivia informó que presentará cinco propuestas, entre ellas la despenalización de la hoja de coca y las reivindicación de las lenguas indígenas, para que sean incluidos en los debates...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "decretazo", sin embargo, fue...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Las dos bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, y los denominados "evistas" del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron este viernes el...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al Contribuyente y Recaudaciones informó que el...
El diputado del ala "evista" de MAS, Gualberto Arispe, firmó este viernes que conformarán una comisión mixta para investigar la muerte de Felipe Sandy, el...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Sergio Bustillo, rechazó este viernes las acusaciones del capitán Javier Alberti...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Este viernes debía desarrollarse la audiencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado...
A una semana de que vena el plazo para el “Rebajón” para los impuestos municipales, la Secretaria de Atención al...
Cochabamba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis con un llamado a que es posible vencer esta...

Deportes
Cristiano Ronaldo confesó hoy estar "orgulloso" tras su nuevo récord logrado ayer en el partido entre Portugal y...
Un grupo de activistas por los derechos humanos entregó hoy a la UEFA una petición firmada por 17.000 personas para...
El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos...
Dirigentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) reiteraron el estado de emergencia hoy en conferencia de...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
Poco duró el gusto del anuncio de matrimonio entre Becky G y Sebastian Lletgetpues nuevos rumores en redes sociales...
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...