El tamaño del pene del pato responde a su entorno social

Medio Ambiente
Publicado el 28/09/2017 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Los patos se encuentran entre las escasas especies de aves que tienen pene. Y son unos genitales curiosos y muy largos -hasta 20 cm- y en espiral, características que evolucionaron durante una auténtica "guerra de sexos" para adaptarse a la vagina con la misma extraña forma de las esquivas hembras. Ellas pretenden evitar a los pretendientes más agresivos, que muchas veces las fuerzan, mientras que ellos, muy entusiastas, pueden lograr una erección en menos de medio segundo, incluso si la penetración no es completa, publica el portal Abc.

El estudio publicado en The Auk: Ornithological Advances descubrió que a esos impresionantes órganos masculinos les afecta el entorno social. Es decir, a los patos machos que se enfrentan a más competencia les crecen penes más grandes.

Patricia Brennan, del Mount Holyoke College, y sus colegas, probaron su hipótesis en dos especies: los malvasía canelas, que son muy promiscuos, no forman lazos de pareja y tienen penes relativamente largos, y los porrón bola, que forman parejas estacionales y tienen penes relativamente cortos. Los científicos mantuvieron a los patos cautivos en parejas o grupos durante la temporada de cría por dos años. Encontraron que los machos de porrón bola tenían penes más largos en promedio cuando estaban alojados en grupos con otros machos. Para los malvasía, los efectos fueron más complicados: muchos machos no lograron alcanzar la madurez sexual hasta el segundo año del experimento, y cuando lo hicieron, a los alojados en grupos les crecieron sus penes más rápido que a los machos alojados en parejas, pero no lo hicieron todos a la vez y permanecieron en la condición reproductiva por períodos cortos.

Tus comentarios




En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la...
La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...