Estudiantes ganan concurso con proyectos ambientales

Medio Ambiente
Publicado el 13/11/2018 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de meses de trabajo e investigación, ayer se realizó la premiación a tres proyectos ganadores del Desafió Ambiental organizado por la carrera de Ingeniería ambiental de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), concurso que promueve proyectos ambientales en jóvenes de secundaria de diferentes colegios.

Los estudiantes de la universidad iniciaron el desafío con capacitaciones sobre problemas ambientales en diferentes instituciones. En esta segunda versión, ocho unidades educativas de Fe y Alegría fueron beneficiadas.

Después de la capacitación, se realizaron talleres sobre la elaboración de proyectos a estudiantes interesados en participar en el concurso para que éstos presenten soluciones a problemas ambientales en su colegio o barrio.

“El evento se realiza para promover la participación activa de los estudiantes desde el nivel de bachillerato en temáticas ambientales, desarrollando en ellos un compromiso, no sólo por acciones puntuales, sino buscando acciones colectivas que integren el bienestar de la comunidad”, comenta Estela Herbas, directora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UCB.

Los proyectos presentados fueron evaluados por un comité conformado por docentes e investigadores expertos en el área que calificaban: impacto social, creatividad, mitigación de problemáticas ambientales, identificación de problemáticas ambientales y el diseño y estructura del documento.

Los ganadores del desafío fueron beneficiados con un incentivo económico para ejecutar su proyecto y un reconocimiento por parte de la UCB.

En esta segunda versión, los proyectos ganadores fueron:

Primer lugar

Proyecto realizado por Ruth Bolivar, Margarita Carrasco, Rosio Flores y Sharon Ocampo, de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, denominado “Decantación de aguas sucias del establecimiento, purificación de la misma para un abastecimiento hidropónico produciendo hortalizas para nuestro comedor escolar”, que consistía en crear un sistema para purificar el agua por decantación y separación según su densidad para proveer el sistema hidropónico de la producción de legumbres con el objetivo de abastecer el comedor escolar.

Segundo lugar

El proyecto “Uso responsable del agua en los jardines de mi colegio”, realizado por Magaly Gutiérrez,Maria Rene Balderrama y Michelle Jimenez, del colegio Oscar Unzuaga de la Vega, consiste en la instalación de un sistema de riego de los jardines mediante aspersores, dispositivo mecánico que transforma un flujo líquido presurizado en rocío para reducir el consumo de agua en la unidad educativa.

Tercer lugar

“Colectores de agua en temporadas cálidas a través de la evapotranspiración” es el proyecto que obtuvo el tercer lugar. Fue realizado por Federico Garcia, Jenny Quenta y Carla Quispe, de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, y consiste en que a través del plástico biodegradable se genere evapotranspiración, mediante una torre con caña hueca y paneles de concentración solar y placas de vidrio, para captar una cantidad de agua aproximada a los 100 litros por día, apta para el consumo humano sin contacto con el suelo.

La directora de la unidad educativa Padre Andrés Cuschieri Colcapirhua, Norka Maldonado, indica que este tipo de eventos “motivan a los jóvenes a interesarse por la ciencia e investigación para el bien de su comunidad”.

 

DESAFÍO AMBIENTAL

Iniciativa. El proyecto nació de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UCB con la colaboración de la Pastoral Universitaria de esa casa superior de estudios.

Proyecciones. El Desafío Ambiental 2019 planea salir del departamento e incluir a colegios de Trinidad, Oruro, Sucre y Potosí. Del mismo modo, incluir a más universidades de todo el país.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...