Pérdida de biodiversidad es más rápida en hábitat marino que en el terrestre

Medio Ambiente
Publicado el 17/10/2019 a las 18h31
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

La disminución de la diversidad de las especies es una crisis global que implica una reorganización a gran escala que afecta con más rapidez el hábitat de los océanos tropicales que en tierra firme, según un estudio que publica hoy la revista Science.

Para elaborar este análisis global, los investigadores han empleados datos sobre la biodiversidad de más de 200 estudios, donde están representados los biomas principales. Un bioma es una zona geográfica donde hay grupos de animales y plantas que permanecen allí por la capacidad que tienen de adaptarse al entorno.

El autor principal del estudio, Shane A. Blowes, del Centro Alemán para la Investigación de Biodiversidad Integrante, y sus colegas encontraron patrones claros en la riqueza y la composición del cambio, donde los taxones marinos muestran índices mayores de modificación. En particular, las zonas tropicales de los océanos se perfilaron como centros de pérdida de variedad de especies.

El análisis señala que, dado que la actividad humana está afectando la biodiversidad de una manera que diferente dependiendo de la parte del mundo, estos descubrimientos proporcionan un entendimiento biogeográfico de esos cambios que pueden contribuir a la establecer prioridades de conservación.

En un comentario sobre el estudio, Britas Klemens Eriksson, de la Universidad de Groningen, en Holanda, y Helmut Hillebrand, de la Universidad de Oldenberg, en Alemania, señalaron que "ha sido sorprendentemente difícil y controvertido encontrar señales de tendencias globales de la biodiversidad en el contexto de ecosistemas locales".

Las proyecciones sobre la biodiversidad global a menudo difieren o incluso contradicen las tendencias más volubles que se observan a nivel local, explicaron los investigadores.

El análisis de estudios llevado a cabo por Blowes y su equipo no identificó una tendencia general de pérdida global de especies, sino que mostró que la composición del conjunto de especies se está reorganizando en escala global.

Esta reestructuración podría tener consecuencias graves para el funcionamiento de los ecosistemas, y las conclusiones indican que el estudio de la pérdida de biodiversidad y los esfuerzos para contrarrestarla deben adaptarse al contexto y la ubicación geográfica.

"Blowes y sus colaboradores enfatizan que la crisis global de biodiversidad, al menos por ahora, no es primordialmente acerca de una declinación sino acerca de una reorganización en gran escala", apuntaron Eriksson y Hillebrand. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...