Pérdida de biodiversidad es más rápida en hábitat marino que en el terrestre

Medio Ambiente
Publicado el 17/10/2019 a las 18h31
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

La disminución de la diversidad de las especies es una crisis global que implica una reorganización a gran escala que afecta con más rapidez el hábitat de los océanos tropicales que en tierra firme, según un estudio que publica hoy la revista Science.

Para elaborar este análisis global, los investigadores han empleados datos sobre la biodiversidad de más de 200 estudios, donde están representados los biomas principales. Un bioma es una zona geográfica donde hay grupos de animales y plantas que permanecen allí por la capacidad que tienen de adaptarse al entorno.

El autor principal del estudio, Shane A. Blowes, del Centro Alemán para la Investigación de Biodiversidad Integrante, y sus colegas encontraron patrones claros en la riqueza y la composición del cambio, donde los taxones marinos muestran índices mayores de modificación. En particular, las zonas tropicales de los océanos se perfilaron como centros de pérdida de variedad de especies.

El análisis señala que, dado que la actividad humana está afectando la biodiversidad de una manera que diferente dependiendo de la parte del mundo, estos descubrimientos proporcionan un entendimiento biogeográfico de esos cambios que pueden contribuir a la establecer prioridades de conservación.

En un comentario sobre el estudio, Britas Klemens Eriksson, de la Universidad de Groningen, en Holanda, y Helmut Hillebrand, de la Universidad de Oldenberg, en Alemania, señalaron que "ha sido sorprendentemente difícil y controvertido encontrar señales de tendencias globales de la biodiversidad en el contexto de ecosistemas locales".

Las proyecciones sobre la biodiversidad global a menudo difieren o incluso contradicen las tendencias más volubles que se observan a nivel local, explicaron los investigadores.

El análisis de estudios llevado a cabo por Blowes y su equipo no identificó una tendencia general de pérdida global de especies, sino que mostró que la composición del conjunto de especies se está reorganizando en escala global.

Esta reestructuración podría tener consecuencias graves para el funcionamiento de los ecosistemas, y las conclusiones indican que el estudio de la pérdida de biodiversidad y los esfuerzos para contrarrestarla deben adaptarse al contexto y la ubicación geográfica.

"Blowes y sus colaboradores enfatizan que la crisis global de biodiversidad, al menos por ahora, no es primordialmente acerca de una declinación sino acerca de una reorganización en gran escala", apuntaron Eriksson y Hillebrand. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
En Beni fueron aprendidas tres personas, entre ellas un militar, por el asesinato de Édgar Dorado Menacho, alias "El Jefe", en Santa Ana de Yacuma).
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...