Manchas en la piel

Salud
Publicado el 10/09/2016 a las 7h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Según explica la médica esteticista, Claudia Medina del Centro de Medicina Estética CM, explica que las hiperpigmentaciones (o melanodermias) o manchas en la piel son lesiones cutáneas que se caracterizan por presentar un aumento anormal de la melanina (célula productora de pigmento en la piel), ya sea en forma de manchas café con leche, melasma, léntigos, pecas o nevus.

“Se hace evidente tras la exposición solar. Sin embargo, algunas lesiones pigmentadas responden a otros factores desencadenantes”, explica la especialista.

Tipos y causas

Existen las Melanodermias Genéticas, que son léntigos, efélides (pecas), Léntigos solares, Nevus o lunares, Poiquilodermia de Civatte. Etc.

Además están las Melanodermias adquiridas, como la Melasma, que es una pigmentación de color marrón que aparece sobre todo en la frente, mejillas y zona peri bucal, en mujeres en edad fértil. Es más frecuente en pacientes que se tratan con anticonceptivos  o durante el embarazo.

Otras melanodermias se producen por agentes químicos, también por la exposición solar y el contacto con algunas sustancias químicas, como los metales, sulfamidas, perfumes, (desodorantes) etc.

Existen las manchas producidas por agentes físicos, como la exposición solar, el calor y la fricción, que pueden ser causa de pigmentación.

Por agentes biológicos

La infección por la mico bacteria furfur puede causar pitiriasis versicolor. Algunas patologías, como la psoriasis o el lupus, pueden dar lugar a una hiperpigmentación en el área afectada.

Los estados carenciales prolongados de vitaminas C y B, así como de zinc, pueden provocar hiperpigmentaciones. Los tratamientos con  corticoides, la enfermedad de Addison o la malabsorción intestinal pueden producir manchas en la piel.

Prevención

“Es importante que el paciente entienda que la exposición solar  (rayos UV naturales), sin protección es la principal causa de hiperpigmentaciones en la piel. Y el problema no es por lo estético, sino que al exponerse constantemente y sin protección,  se está sobre-estimulando a esa célula productora de melanina y como consecuencia una lesión pigmentaria de apariencia benigna podría convertirse en una lesión maligna (cáncer de piel)”, dice Medina.

Los rayos ultravioleta dañan directamente al ADN de las células, material genético fundamental para la transmisión de la vida. Pero además produce radicales libres que lesionan al núcleo, a las proteínas y a las membranas celulares, llevándolas al envejecimiento a través de un estrés oxidativo difícil de controlar. Las arrugas, las manchas oscuras y blancas, los vasos dilatados y la flaccidez son la muestra del envejecimiento que precede a daños  mayores.

 

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR

• Evitar las radiaciones solares entre las 10 am hasta las 15 hs pm horas pico de mayor radiación UV.

• Protección solar mayor a 30. Los protectores solares deben ser adecuados al fototipo de piel. En pieles claras o fototipos claros, la protección debe ser mayor que en pieles oscuras.

• El factor de protección solar debe usarse 20 minutos antes de la exposición solar o artificial, debe ser recolocado cada 2 horas si uno está en exposición directa y cada 4 horas con exposición indirecta.

• En caso de que el paciente tenga un trabajo con exposición solar directa, es aconsejable que utilice ropa que contenga protección solar.

• Existen factores de protección solar orales y protectores biológicos, sustancias naturales con capacidad fotoprotectora y antioxidante que potencian la acción de las cremas, más no sustituye la aplicación local.

• No nos olvidemos de mencionar las exposiciones a rayos UV artificial, que emite la computadora, por lo cual ante ésta debemos usar factor de protección solar en las mismas medidas.

 

TRATAMIENTOS

Las lesiones pueden estar ubicadas en la epidermis, dermis o en ambas y se la localiza mediante la exploración con la luz de Wood en consultorio.

Cada lesión pigmentaria tiene un abordaje terapéutico y específico y debe ser determinado siempre por un médico.

Siempre ante la sospecha de una lesión pigmentaria con apariencia maligna, debe ser valorado por un médico dermatólogo

En general, los tratamientos van desde cremas despigmentantes, peeling químico (ácidos), luz pulsada intensa de segunda generación, Láser Co2 fraccional y Láser Q-Swichted de Alejandrita.

Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de enfermedades respiratorias y alergias en...



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...