Emprendedores colombianos diseñan una burbuja para protección de la Covid-19

Salud
Publicado el 27/07/2020 a las 11h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una burbuja como la que usan los astronautas para proteger de la pandemia del coronavirus a quien la utilice, según aseguran sus creadores, quienes destacan que son cómodas, seguras y construidas con elementos de la más alta tecnología.

Mediante un sistema eléctrico, esta burbuja de seguridad hace circular el aire y su fin último es proteger a las personas de contagios de males como el del coronavirus, la pandemia que deja en el país 248.976 contagiados y 8.525 fallecidos.

Los que están a la cabeza del proyecto son el ingeniero aeronáutico Andrés Felipe Giraldo, el diseñador industrial Ricardo Andrés Conde y el especialista en materiales aeronáuticos José Fabián Carmona.

La idea de diseñar un casco seguro para proteger al personal de salud, al de servicios comerciales y a las personas que viajan en avión surgió hace tres meses como respuesta a las necesidades de cuidado y protección ante la Covid-19.

"Los empezamos a diseñar hace un poco más de tres meses (...) hicimos 84 pruebas diferentes de configuración, hicimos más de 25 pruebas de materiales diferentes", detalla Giraldo, gerente de Quality Life Concept.

La idea es que el producto pueda llegar más adelante a mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania y Polonia, explica, por su parte, Conde, quien aclara que el casco también lo puede utilizar cualquier persona.

Así son las burbujas

Los emprendedores, que buscan apoyo financiero, destacan que los cascos además de ser seguros, son cómodos y confiables por estar fabricados con materiales de alta tecnología.

Por eso hoy tienen un valor comercial de 400.000 pesos (unos 109 dólares).

La burbuja, dicen sus diseñadores, pesa 650 gramos y está compuesta por una estructura plástica; una parte eléctrica, en la que está el sistema de motor; filtros de alta calidad, como el N95, y una batería, que está en la parte trasera.

El aparato funciona con la "presión positiva, es decir que la presión dentro de la burbuja es mayor a la atmosférica, generando que el aire tienda a salir y no a entrar", explica el ingeniero Giraldo.

Unido al poco peso, la otra ventaja de la burbuja es que es transparente, lo que permite tener un mayor campo de visión. Tampoco se empaña y se ajusta al cuello con un velcro, lo que "la hace más cómoda".

Con la burbuja se crea una barrera física que impide que quienes la usen se toquen la cara o se la quiten como ocurre con el tapabocas.

Financiación para crecer

De momento, los emprendedores trabajan en Bogotá produciendo un bajo número de burbujas pero en la siguiente fase del proyecto esperan obtener financiación para desarrollar moldes con los cuales pueden llegar a fabricar unas 2.000 piezas al día.

"Actualmente estamos con una producción muy baja porque no tenemos moldes para procesos masivos de manufactura. El enfoque de la siguiente fase consiste en obtener la financiación (...) tanto con las primeras ventas como con inversionistas. Esperamos poder hacer moldes y sacar líneas masivas que nos puedan llevar a producir 2.000 caretas al día", apostilla Conde.

El emprendedor considera que el producto es lo suficientemente atractivo para los inversionistas y para la gente que busca protección contra los virus "porque con los materiales que utilizamos para las burbujas, la protección no solo es contra el coronavirus sino contra otros virus".

Uno de los caminos para obtener esos recursos, explica Conde, es la plataforma de micromecenazgo para proyectos creativos Kickstarter, en la que expondrán el proyecto.

Tus comentarios

Más en Salud

En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas, incluyendo la edad recomendada según el...



En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
El transporte pesado ratificó sus medidas de presión durante 48 horas para el lunes 3 y martes 4 de junio a nivel...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...