Las apps de rastreo, anunciadas con bombos y platillos, tienen muy pocos usuarios

Salud
Publicado el 21/08/2020 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Marc Arcas - San Francisco

En marzo y abril, Gobiernos y empresas tecnológicas del mundo entero anunciaban a toda voz aplicaciones de rastreo de contactos que debían erigirse en apoyo clave contra la Covid-19. Cuatro meses después, su grado de penetración es muy inferior a lo esperado y su efectividad ahora se relativiza. 

El caso de Estados Unidos es particularmente ilustrativo, puesto que pese a albergar la sede de Apple y Google, cuya tecnología para este fin fue la más promocionada de todas cuantas se han desarrollado, únicamente el estado de Virginia tiene ya en funcionamiento una aplicación basada en esa interfaz. 

Entre los factores que están entorpeciendo esta estrategia de lucha epidemiológica destacan los todavía persistentes recelos por la falta de garantías de privacidad, los fallos de diseño que en algunos casos han derivado en alertas falsas y, por encima de todo, las pocas descargas por parte de los usuarios. 

  • PARTE DE UNA ESTRATEGIA MAYOR 

"Si la gente no se está descargando y usando las aplicaciones, no es una señal de que estas hayan fracasado, sino de que hay un problema de confianza en la respuesta general de salud pública a la pandemia", dijo en una entrevista con Efe Margaret Bourdeaux, directora de investigación de Políticas Públicas Globales en la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. 

A su juicio, el éxito de estas aplicaciones no se puede juzgar de forma aislada, sino que debe englobarse en la totalidad de la respuesta a la pandemia, ya que estas no pueden constituir el pilar fundamental de una estrategia contra la Covid-19. 

"Hay que organizar e implementar bien las intervenciones básicas de salud pública, y el rastreo de contactos digital es valor añadido, un apoyo. Pero sin esos fundamentos, resulta difícil experimentar con algo que sólo va a ofrecer una ayuda marginal", remacha la investigadora. 

  • DEMASIADO BOMBO PUBLICITARIO 

Un estudio publicado en abril por la Universidad de Oxford en el Reino Unido apuntó que un grado de adopción de las aplicaciones de rastreo de contactos por parte del 60 % de la población lograría su máxima efectividad, aunque el modelo usado sugirió que también se podrían lograr buenos resultados con porcentajes inferiores. 

Sin embargo, la interpretación más generalizada que se hizo de ese informe fue que por debajo del 60 % de adopción estas aplicaciones no resultaban útiles, algo que en opinión de Hilary Ross, del Centro Berkman Klein para Internet y Sociedad de Harvard, ha contribuido a una percepción injusta de fracaso. 

"Creo que, al principio de la crisis, al rastreo de contactos digital se le dio demasiado bombo publicitario y se le consideró una bala de plata, algo que no es", explicó Ross a Efe. 

Hasta la fecha, ningún país ha logrado alcanzar ese 60 % de adopción (Islandia, Singapur e Irlanda son de los que más se han acercado a ese umbral, pero siempre por debajo del 40 %), en Alemania, por lo general considerada un caso de éxito en la respuesta a la pandemia, la adopción es de en torno al 20 % de la población, y en países como Francia no llega al 5 %. 

  • COBRAR POR DESCARGARSE LA APP 

Quizás una de las alternativas menos convencionales que se han sugerido para incentivar a la población a descargarse y usar estas aplicaciones es la compensación monetaria, estrategia apuntada por los investigadores Stéphane Helleringer y Jemima A. Frimpong de la Universidad Johns Hopkins. 

Su estudio a través de una encuesta online apuntó que ofrecer incentivos de 50 o 100 dólares incrementa significativamente la utilidad percibida por parte de los usuarios y aumenta el número de descargas, mientras que un pago de únicamente 10 dólares apenas surte ningún efecto. 

"Sabemos, por otras intervenciones, que la gente reacciona ante incentivos financieros, y dados los costes económicos de la Covid-19, cualquier incentivo monetario que pueda ofrecerse para descargarse la aplicación tendría probablemente un retorno alto en términos de control de la pandemia", explicó a Efe Helleringer. 

Por el momento, no hay constancia de que ningún país o región haya adoptado esta estrategia para aumentar las descargas de sus aplicaciones de rastreo de contactos y, según cuenta el investigador, todavía está por determinar cuál es el umbral monetario exacto por encima del cual el efecto se empieza a notar.

Tus comentarios

Más en Salud

El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de enfermedades respiratorias y alergias en...



En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...