Las apps de rastreo, anunciadas con bombos y platillos, tienen muy pocos usuarios

Salud
Publicado el 21/08/2020 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Marc Arcas - San Francisco

En marzo y abril, Gobiernos y empresas tecnológicas del mundo entero anunciaban a toda voz aplicaciones de rastreo de contactos que debían erigirse en apoyo clave contra la Covid-19. Cuatro meses después, su grado de penetración es muy inferior a lo esperado y su efectividad ahora se relativiza. 

El caso de Estados Unidos es particularmente ilustrativo, puesto que pese a albergar la sede de Apple y Google, cuya tecnología para este fin fue la más promocionada de todas cuantas se han desarrollado, únicamente el estado de Virginia tiene ya en funcionamiento una aplicación basada en esa interfaz. 

Entre los factores que están entorpeciendo esta estrategia de lucha epidemiológica destacan los todavía persistentes recelos por la falta de garantías de privacidad, los fallos de diseño que en algunos casos han derivado en alertas falsas y, por encima de todo, las pocas descargas por parte de los usuarios. 

  • PARTE DE UNA ESTRATEGIA MAYOR 

"Si la gente no se está descargando y usando las aplicaciones, no es una señal de que estas hayan fracasado, sino de que hay un problema de confianza en la respuesta general de salud pública a la pandemia", dijo en una entrevista con Efe Margaret Bourdeaux, directora de investigación de Políticas Públicas Globales en la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. 

A su juicio, el éxito de estas aplicaciones no se puede juzgar de forma aislada, sino que debe englobarse en la totalidad de la respuesta a la pandemia, ya que estas no pueden constituir el pilar fundamental de una estrategia contra la Covid-19. 

"Hay que organizar e implementar bien las intervenciones básicas de salud pública, y el rastreo de contactos digital es valor añadido, un apoyo. Pero sin esos fundamentos, resulta difícil experimentar con algo que sólo va a ofrecer una ayuda marginal", remacha la investigadora. 

  • DEMASIADO BOMBO PUBLICITARIO 

Un estudio publicado en abril por la Universidad de Oxford en el Reino Unido apuntó que un grado de adopción de las aplicaciones de rastreo de contactos por parte del 60 % de la población lograría su máxima efectividad, aunque el modelo usado sugirió que también se podrían lograr buenos resultados con porcentajes inferiores. 

Sin embargo, la interpretación más generalizada que se hizo de ese informe fue que por debajo del 60 % de adopción estas aplicaciones no resultaban útiles, algo que en opinión de Hilary Ross, del Centro Berkman Klein para Internet y Sociedad de Harvard, ha contribuido a una percepción injusta de fracaso. 

"Creo que, al principio de la crisis, al rastreo de contactos digital se le dio demasiado bombo publicitario y se le consideró una bala de plata, algo que no es", explicó Ross a Efe. 

Hasta la fecha, ningún país ha logrado alcanzar ese 60 % de adopción (Islandia, Singapur e Irlanda son de los que más se han acercado a ese umbral, pero siempre por debajo del 40 %), en Alemania, por lo general considerada un caso de éxito en la respuesta a la pandemia, la adopción es de en torno al 20 % de la población, y en países como Francia no llega al 5 %. 

  • COBRAR POR DESCARGARSE LA APP 

Quizás una de las alternativas menos convencionales que se han sugerido para incentivar a la población a descargarse y usar estas aplicaciones es la compensación monetaria, estrategia apuntada por los investigadores Stéphane Helleringer y Jemima A. Frimpong de la Universidad Johns Hopkins. 

Su estudio a través de una encuesta online apuntó que ofrecer incentivos de 50 o 100 dólares incrementa significativamente la utilidad percibida por parte de los usuarios y aumenta el número de descargas, mientras que un pago de únicamente 10 dólares apenas surte ningún efecto. 

"Sabemos, por otras intervenciones, que la gente reacciona ante incentivos financieros, y dados los costes económicos de la Covid-19, cualquier incentivo monetario que pueda ofrecerse para descargarse la aplicación tendría probablemente un retorno alto en términos de control de la pandemia", explicó a Efe Helleringer. 

Por el momento, no hay constancia de que ningún país o región haya adoptado esta estrategia para aumentar las descargas de sus aplicaciones de rastreo de contactos y, según cuenta el investigador, todavía está por determinar cuál es el umbral monetario exacto por encima del cual el efecto se empieza a notar.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Salud

Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la Universidad de California en Los Ángeles, ambas...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la primera aprobación, compra y administración...



En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...