Lo que los padres no deben hacer si un niño presenta síntomas de dengue

Salud
Publicado el 07/02/2023 a las 11h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz y Beni son los departamentos más afectados por la epidemia del dengue y los casos en Bolivia suben a más de 3.000. Rubén Montero, responsable del Programa de Enfermedades Emergentes del Ministerio de Salud, explicó que los niños son los más susceptibles a esta patología, y explica qué deben evitar los padres para que sus hijos no empeoren.

"Seguimos con el aumento de casos, tenemos un alto porcentaje de casos en niños, ya que tenemos un tipo 2 de dengue, que está afectando especialmente a niños y jóvenes sobre todo y personas que tienen enfermedades de base", indicó Montero a Urgente.bo.

Fases de la enfermedad

La autoridad en salud explicó que la enfermedad pasa por tres fases: la febril, la crítica y lade convalecencia.

La febril dura siete días e inicia con los primeros síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retrocular, dolor en las articulaciones. En el caso de los niños puede haber vómitos, diarreas, náuseas y un tipo de salpullido, que se asemeja a una alergia.

Montero dice que hay pacientes que, tras este lapso de tiempo, tienden a mejorar su salud y ya no presentan síntomas, mientras que otros pasan a la segunda fase que es la crítica, cuando hay complicaciones y signos de alarma.

Los síntomas en la segunda etapa son dolor abdominal intenso, decaimiento y hemorragias por la nariz, las encías y otras zonas del cuerpo. "Si no se trata en esta fase al paciente, ya el paciente está grave y prácticamente tiene que estar internado en un hospital en terapia intensiva", menciona.

La tercera fase es de convalecencia, es decir, los pacientes superaron de forma óptima la primera etapa. Empiezan a recuperarse y tener mejor estado de salud.

Alerta para los padres

Montero indicó que es imprescindible que los padres lleven a sus hijos a un centro médico en la epata febril, es decir, con los primeros síntomas. Debe evitar que el pequeño permanezca con los síntomas durante más de una semana.

"Esto es importante porque nosotros podemos diagnosticar la enfermedad a tiempo, darle un tratamiento correcto y hacerle un seguimiento diario (...) lamentablemente hemos visto que muchos pacientes no acuden en esta etapa febril, en esta etapa de la fiebre que son los primeros siete días", indica.

"Por eso, vemos que en los hospitales del niño en Santa Cruz había pacientes, estaba lleno en el pasillo, el hospital estaba rebasado porque los papás no acudían en los primeros días a los centros de salud, esperaban a que el niño se ponga mal y había que referir a estos pacientes al tercer nivel. Por eso  es importante acudir en estos primeros siete días para evitar las complicaciones en los niños", agrega.

Por otro lado, alertó a los padres que los medicamentos (el ibuprofeno, aspirinas o cualquier otro antiinflamatorio) en vez de mejorar, empeoran el cuadro del paciente ya que estos remedios están contraindicados en el dengue, son anticoagulantes y el niño puede tener más complicaciones.

"Muchos de ellos (los niños) se complican porque los papás los automedican y no asisten al centro de salud en los primeros días, por eso, es importante, ni bien caen con fiebre tienen que acudir al centro de salud para darle el tratamiento y hacerle un seguimiento, evitar que se complique y que llegue a fallecer", asevera.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Una tiradora que empuñaba dos rifles “de asalto” y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una escuela cristiana privada de Nashville,...
Los 18 carros de combate Leopard 2 comprometidos por Alemania con Ucrania se encuentran ya en el territorio de guerra ucraniano junto con 40 vehículos...

Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas en Alausí, un poblado ubicado a 296 kilómetros al sur de Quito, en la provincia de Chimborazo. La tragedia sucedió el domingo por la noche. Según...
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro...
El Gobierno colombiano autorizó la extradición a EE.UU. de la diseñadora Nancy González de Barberi, acusada de contrabando de artículos de cuero elaborados con pieles de animales exóticos y en...
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió hoy la prefectura de Aomori, al noreste de Japón, sin que se activara la alerta de tsunami ni conste por el momento que haya causado daños reseñables.


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, en La...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...
El hijo de la expresidenta Jeanine Añez, José Armando Ribera, denunció este martes que efectivos de la Policía...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...