Expedición revela nuevos datos sobre el misterioso cráter de Turkmenistán conocido como "La Puerta del Infierno"

Medio Ambiente
Publicado el 13/05/2024 a las 20h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George Kourounis, explorador canadiense, lideró una expedición pionera que reveló detalles fascinantes sobre este fenómeno único en el mundo.

El cráter, apodado "La Puerta del Infierno" por su aspecto sobrecogedor, surgió en 1963 tras un accidente durante trabajos de exploración de gas natural por la Unión Soviética en el desierto de Karakum. Desde entonces, es objeto de fascinación y preocupación debido a sus llamas incesantes y al impacto ambiental que genera.

Una reciente investigación liderada por George Kourounis y su equipo, con colaboración del microbiólogo Stefan Green, proporciona nuevas revelaciones sobre este fenómeno, la expedición, planeada durante un año y medio, tenía como objetivo explorar el cráter y recolectar muestras de suelo para estudios científicos.

Kourounis, famoso por sus hazañas extremas, se adentró en el cráter durante 17 minutos utilizando un traje especial y equipo de respiración autónomo. A pesar de las dificultades técnicas y del intenso calor, logró recoger valiosas muestras y realizar mediciones en el interior del cráter.

Mientras tanto, Green se encargó de realizar análisis microbiológicos en el borde del cráter y de recolectar muestras de suelo estéril, los resultados revelaron la presencia de bacterias termófilas y metanotrofas únicas en el cráter, sugiriendo un impacto significativo del fuego en la vida microbiana del lugar.

El equipo también discutió la posibilidad de extinguir el fuego del cráter, señalando los esfuerzos recientes de las autoridades locales para reducir las emisiones de metano y aislar la fuente del fuego, aunque la intensidad de las llamas disminuyo desde septiembre de 2023, se espera que el fuego se apague por completo en el futuro cercano.

El cráter de Darvaza, aunque impresionante, representa un riesgo ambiental y ha generado debates sobre su futuro, sin embargo, las nuevas investigaciones realizadas por Kourounis y su equipo ofrecen una visión más completa de este fenómeno natural único en el mundo.

Con la posibilidad de extinguir el fuego en el horizonte, el destino del cráter de Darvaza parece estar cambiando, pero su legado como una maravilla natural seguirá cautivando a generaciones futuras.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...