Expedición revela nuevos datos sobre el misterioso cráter de Turkmenistán conocido como "La Puerta del Infierno"

Medio Ambiente
Publicado el 13/05/2024 a las 20h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de medio siglo ardiendo sin cesar, el cráter de Darvaza en Turkmenistán sigue siendo un enigma, George Kourounis, explorador canadiense, lideró una expedición pionera que reveló detalles fascinantes sobre este fenómeno único en el mundo.

El cráter, apodado "La Puerta del Infierno" por su aspecto sobrecogedor, surgió en 1963 tras un accidente durante trabajos de exploración de gas natural por la Unión Soviética en el desierto de Karakum. Desde entonces, es objeto de fascinación y preocupación debido a sus llamas incesantes y al impacto ambiental que genera.

Una reciente investigación liderada por George Kourounis y su equipo, con colaboración del microbiólogo Stefan Green, proporciona nuevas revelaciones sobre este fenómeno, la expedición, planeada durante un año y medio, tenía como objetivo explorar el cráter y recolectar muestras de suelo para estudios científicos.

Kourounis, famoso por sus hazañas extremas, se adentró en el cráter durante 17 minutos utilizando un traje especial y equipo de respiración autónomo. A pesar de las dificultades técnicas y del intenso calor, logró recoger valiosas muestras y realizar mediciones en el interior del cráter.

Mientras tanto, Green se encargó de realizar análisis microbiológicos en el borde del cráter y de recolectar muestras de suelo estéril, los resultados revelaron la presencia de bacterias termófilas y metanotrofas únicas en el cráter, sugiriendo un impacto significativo del fuego en la vida microbiana del lugar.

El equipo también discutió la posibilidad de extinguir el fuego del cráter, señalando los esfuerzos recientes de las autoridades locales para reducir las emisiones de metano y aislar la fuente del fuego, aunque la intensidad de las llamas disminuyo desde septiembre de 2023, se espera que el fuego se apague por completo en el futuro cercano.

El cráter de Darvaza, aunque impresionante, representa un riesgo ambiental y ha generado debates sobre su futuro, sin embargo, las nuevas investigaciones realizadas por Kourounis y su equipo ofrecen una visión más completa de este fenómeno natural único en el mundo.

Con la posibilidad de extinguir el fuego en el horizonte, el destino del cráter de Darvaza parece estar cambiando, pero su legado como una maravilla natural seguirá cautivando a generaciones futuras.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.

Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...
Quienes no cumplan su obligación de sufragar, o no exhiban el certificado de sufragio dentro de los 90 días siguientes a la elección deberán pagar una sanción...
Los jefes sustituidos estuvieron en funciones nueve meses y dos semanas.

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó...

Deportes
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.